Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • sábado, 1 de junio de 2024
  • faltan 316 días para el Domingo de Ramos

El museo de la cerámica abrirá antes del verano de 2008. F. Pérez Ávila. Diario de Sevilla.


El museo de la cerámica de Triana podría estar abierto antes del verano de 2008. Las obras de este edificio, que se ubicará en la sede de Cerámicas Santa Ana, comenzarán antes de que termine el año actual, tras la firma del acuerdo entre el Ayuntamiento y la empresa propietaria del inmueble, Beleyma S. L. La construcción del museo, como ya avanzó Diario de Sevilla, implicará una reforma profunda de esta fábrica ubicada en la calle Antillano Campos, que contará con una inversión de 2,5 millones de euros y que estará en funcionamiento 18 meses después de la firma del convenio.

El acuerdo en cuestión es una permuta. El Ayuntamiento se hace con el edificio de Triana cediendo a la compañía propietaria un solar de unos 2.000 metros cuadrados ubicado en la barriada de Pedro Salvador, muy cerca de la avenida de la Palmera. En este lugar Beleyma construirá una promoción de viviendas que antes tenía previsto hacer en las plantas altas del edificio de Cerámica Santa Ana. La fábrica, que ya ha trasladado su producción a un polígono industrial situado en las afueras, seguirá contando con un taller de alfarería en la planta baja que servirá para mostrar a los visitantes cómo se trabaja la cerámica.

El alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, indicó ayer que "el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Sevilla ha conseguido salvar Cerámica Santa Ana". El regidor socialista avanzó que el museo que se levantará en los números 2, 4 y 6 de la calle Antillano Campos será un "museo vivo", en el que no sólo se mostrarán objetos cerámicos sino que también se enseñará cómo es el proceso tecnológico de la cerámica. Por esta razón se respetarán las instalaciones de la fábrica trianera, que seguirán en la planta baja del inmueble con sus siete hornos de cocción.

"Trabajaremos además para que haya exposiciones periódicas de cerámica en este museo, que no sólo se expongan piezas procedentes de Santa Ana". El Ayuntamiento espera que este museo de la cerámica sea también un centro de formación y que en el futuro cuente además con una escuela taller. Cerámica Santa Ana fue fundada en 1870 y, para el alcalde, es "la fábrica alfarera por antonomasia de Triana". Actualmente la conservación de estas instalaciones es deficiente y la recuperación de la fábrica necesitará de una rehabilitación integral.

Los responsables de la compañía alfarera se mostraron ayer muy satisfechos con la inauguración del museo de la cerámica, ya que supondrá una proyección internacional de la marca Santa Ana, al dar a conocer los productos elaborados por la firma a los visitantes extranjeros que se acerquen a Triana.

www.diariodesevilla.com










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.