Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • viernes, 31 de mayo de 2024
  • faltan 317 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Fiestas a Ntra. Sra. de Rosario en Carrión de los Céspedes


 Arte Sacro. Carrión de los Céspedes vivirá desde el 18 de septiembre, las antiguas y reconocidas Fiestas del Rosario, del 18 de septiembre al 7 de octubre, año del Cincuentenario de la Ofrenda de Flores (1956-2006), Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía. 

Del 8 al 26 de septiembre, la Hermandad celebrará Solemne Novena a las 20:45 horas:, con el siguiente orden: rezo del santo rosario, santa misa con predicación. Al término de la Comunión ejercicio de la Novena , terminándose todos los días con el canto de la salve e himno de la Stma. Virgen del Rosario.

El martes 26 de septiembre, coincidiendo con el último día de Novena, Exposición Mayor de S.D.M., Solemne Procesión, Bendición y Reserva y la Stma. Virgen del Rosario estará expuesta en devoto besamanos.

El domingo, 24 de septiembre, a las 10.30 horas santa misa de la ofrenda, con el Ejercicio de la Novena , terminándose con el canto del  himno de la Stma. Virgen del Rosario. A las 13.00 horas aproximadamente (después del Pregón) salve ante la Virgen en acción de gracias. Por la tarde, y una vez finalizada la Cabalgata de la Ofrenda , la Stma. Virgen del Rosario saldrá en Procesión hasta la Plaza de San Martín, Para recibir de sus hijos y devotos la ofrenda de flores. A la terminación se entonará ante la Stma. Virgen , en la Parroquia la salve solemne.

El sábado 30 de septiembre, a continuación de la Misa Vespertina , sobre las 21.30 horas, Salida del Santo Rosario por el itinerario de costumbre. Estará presidio por su Director Espiritual y actuará la Sociedad Filarmónica de Pilas. Una vez regresado al Templo Parroquial,  salve solemne ante la Santísima Virgen.

El domingo 1 de octubre, a las 9:45 horas, salida de la Hermandad desde la Parroquia de San Martín hacia el Salón de su propiedad para recibir a las Hermandades invitadas. A las 10.30 horas y una vez de regreso al Templo Solemne Función de Instituto. 

A las 12.00 del mediodía, salida de la Stma. Madre de Dios, Ntra. Sra. del Rosario, en solemne procesión por las calles del pueblo, que estarán profusamente adornadas con arcos de flores de papel.   De regreso al Templo donde está erigida su Hermandad salve popular. Actuarán la Banda de Cornetas y Tambores “Ntra. Sra. Del Sol” de Sevilla y la Sdad. Filarmónica “Ntra. Sra. de la Oliva ”, de Salteras.

Por la noche, a las 20.00 horas, Rezo del Santo Rosario, Canto de los Misterios, Ejercicio del Mes, Salve e Himno ante el Paso Procesional de la Stma. Virgen del Rosario. La Parroquia permanecerá abierta desde las 19.00 hasta las 21.30 horas.

El lunes 2 de octubre, santa misa aplicada por el eterno descanso de sus hermanos difuntos. Al ofertorio de la misma, los Hermanos harán Pública Protestación de Fe y se terminará con el canto de la salve e himno.

A las 20.00 horas, Rezo del Santo Rosario, y a continuación nueva Salida Procesional de la Stma. Virgen. A la terminación en la Parroquia , salve popular en acción de gracias ante el Paso Procesional de la Stma. Virgen del Rosario Coronada. Actuarán la Banda de Cornetas y Tambores “Divino Salvador” de Escacena del Campo y  la Sdad. Filarmónica “Ntra. Sra. de la Oliva ”, de Salteras.

En la festividad litúrgica de Ntra. Sra. del Rosario, el viernes 6 de octubre a las 19.45 horas, y coincidiendo con la víspera gozosa de Nuestra Señora, la Stma. Virgen del Rosario Exposición Mayor del Santísimo Sacramento ante el altar de la  Titular.

El sábado 7 de octubre, a las 21:00 horas y tras el rezo del Santo Rosario y el ejercicio del mes (que será a las 20.30) felicitarán a la Stma. Virgen del Rosario en su onomástica con la celebración de una  Solemne Función.

Del 1 al 31 de octubre: A las 20.00 horas (los días que se celebre la Eucaristía , a continuación) rezo del Santo Rosario con el Canto de los Misterio, lectura del Ejercicio del Mes, terminándose todos los días con el canto de la Salve y el Himno de Ntra. Sra.

Todos los cultos serán oficiados por su director espiritual y párroco de Carrión de los Céspedes, Rvdo. Padre D. Fermín Muñoz Domínguez. La parte coral estará a cargo del “Coro Ntra. Sra Del Rosario Coronada”.

PROGRAMA DE FESTEJOS

SÁBADO, 23 DE SEPTIEMBRE

A partir de las 11.00 horas, GRAN VELADA con la actuación de la orquesta “FILADELFIA” en el Salón de la Hermandad.

DOMINGO, 24 DE SEPTIEMBRE

A las 9.00 horas, Toque de Diana a cargo la Banda de Cornetas y Tambores “Divino Salvador” de Escacena del Campo.

A las 11.30 horas, CORONACIÓN DE LA REINA MAYOR Distinguida Srta. Rosario María Paz Galeano y de la Reina Infantil la niña Laura Monge Domínguez así como la entrega de Diplomas a las Damas y Pajes de Honor en el Salón de la Hermandad. A continuación PREGÓN DE LAS FIESTAS DEL ROSARIO que estará a cargo de su hermano D. ANTONIO FCO. FERNÁNDEZ MONGE.

A las 18.00 horas salida de la CABALGATA DE LA OFRENDA , y a su terminación OFRENDA FLORAL a la Stma. Virgen en la Plaza de San Martín. Actuarán la Banda de Cornetas y Tambores “Ntra. Sra. del Sol” de Sevilla, la del “Divino Salvador” de Escacena del Campo y la Banda Municipal de Música de Huévar del Aljarafe.

SÁBADO, 30 DE SEPTIEMBRE

A partir de las 11.00 horas, GRAN VELADA con la actuación de la orquesta “ADHUANA” en el Salón de la Hermandad.

DOMINGO, 1 DE OCTUBRE

A partir de las 21.00 horas, GRAN VELADA con la actuación de la orquesta “Los Bombines” en la Plaza de la Constitución.  

LUNES, 2 DE OCTUBRE

Al finalizar la procesión de la Stma. Virgen en la Plaza de San Martín, GRAN FUNCIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES  

**********************

PROGRAMA DE ACTOS

EXPOSICIÓN “OFRENDA, 50 AÑOS DE HISTORIA” Del 18 al 22 de septiembre de 2006

Tendrá lugar en la Casa de la Virgen a partir de las 19.00 h. hasta la hora de la Novena y tras finalizar la misma hasta las 23.00 h. aprox. La apertura de la Exposición tendrá lugar el día 18 de septiembre a las 22.00 h. al finalizar el 1º día de la Solemne Novena a laTitular. El Hermano Mayor, D. Manuel Fernández Herrera, junto a uno de los promotores de la Ofrenda D. Ceferino Gil Arenas procederán a la inauguración de la Magna Exposición.

La muestra ofrecerá un recorrido por este medio siglo de Ofrenda a través de fotografías de carrozas, de momentos inolvidables para estas cincuenta mujeres que fueron en sus respectivos años las que representaron a nuestro pueblo y a nuestra fiesta, la Coronación de las Reinas, imposición de bandas a su Corte de Honor, exaltación y fervor en versos de nuestros pregoneros.

Asimismo se expondrán los vestidos, coronas y  otros enseres que primorosamente guardan nuestras cincuenta reinas y que verán la luz por primera vez todos juntos en esta Exposición que servirá para rememorar Ofrendas, vivencias y devoción de Carrión a su Madre del Rosario Coronada.

JUEGOS FLORALES Y  ACTO DE HOMENAJE A LAS REINAS DE LA HISTORIA DE LA OFRENDA. Viernes, 22 de septiembre a las 22.00 h.

A las 20.00 horas toque de diana de la Banda de Cornetas y Tambores del Divino Salvador de Escacena del Campo por las calles de Carrión. A las 21.00 horas: 5º día de la Solemne Novena , a la que asistirán las 50 Reinas de la Historia con sus bandas de honor y una selección de los pregoneros de las Fiestas. 

Al término de la Novena , la Hermandad se dirigirá en corporación hacia el Salón de la Hermandad. Abrirá el cortejo la Banda de Cornetas y Tambores del Divino Salvador de Escacena del Campo

Sobre las 22.00 horas aprox. dará comienzo los JUEGOS FLORALES con un emotivo acto de homenaje a quienes han tenido el honor de ser las embajadoras de la Hermandad del Rosario durante estos últimos 50 años de Fiestas:


1956. NATIVIDAD VILA GIMÉNEZ.

1957. PILI RODRÍGUEZ VIZCAÍNO.

1958. ANTOÑITA ORTIZ ORTIZ.

1959. BLANCA RODRÍGUEZ VIZCAÍNO.

1960. CONSUELO ORTIZ PÉREZ.

1961. MARÍA PEPA REPRESA VILA.

1962. CONCHITA BATANERO BURZON.

1963. MARÍA DE LOS DOLORES VILA GIMÉNEZ.

1964. TRINI MARISCAL RIVERA.

1965. ANA HERRERA DAZA.

1966. MARÍA VICTORIA REPRESA VILA.

1967. CLARA FERNÁNDEZ HERRERA.

1968. CONCEPCIÓN ARILLO MARISCAL.

1969. ROSARIO GIL ROMERO.

1970. PILAR VILA VILAR.

1971. MARÍA DE LOS ANGELES OSQUIGUILEA

 RONCALES FERNÁNDEZ.

1972. INÉS BENÍTEZ ROMERO. (+)

1973. RAFAELA CABRERA BERNAL.

1974. MARÍA DEL ROSARIO ORTIZ PEREZ.

1975. MARÍA ROSA GALEANO GARCIA.

1976. MERCEDES SUÁREZ BERNAL.

1977. ANA RIVERA VÁZQUEZ.

1978. MARÍA TERESA BERNAL VERA.

1979. JULIA CLAVIJO HERRERA.

1980. ERNESTINA VERA BATANERO.

1981. ROSARIO DEL AMOR HURTADO RIVERA.

1982. CARMINA MARISCAL BENITEZ.

1983. NATI PAZ REINOSO.

1984. NAZARIA HURTADO RIVERA.

1985. MARÍA ASUNCIÓN BENÍTEZ GALEANO.

1986. JERÓNIMA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ.

1987. MARÍA ROSARIO VERA ARENAS.

1988. ANTONIA REINOSO RODRÍGUEZ.

1989. MATILDE AMPARO FERNÁNDEZ RIVERA.

1990. CÁNDIDA MONGE FERNÁNDEZ.

1991. ANA MONGE FERNÁNDEZ.

1992. MARÍA JOSÉ RIVERA RIVERA.

1993. MATILDE RIVERA DAZA.

1994. RAFAELA VERA BATANERO.

1995. ELOISA MARÍA BERNAL MONGE.

1996. MARÍA HORTAL PÉREZ.

1997. ROCÍO CARRASCO ROMERO.

1998. DOLORES RIVERA RIVERA.

1999. DOLORES RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ.

2000. ANA ROSARIO FERNÁNDEZ HERRERA.

2001. ROSARIO MARÍA PÉREZ MONGE.

2002. MARÍA PAZ VALLADARES PÉREZ.

2003. ANTONIA ROSARIO ROMERO GIL.

2004. CAROLINA PÉREZ GIL.

2005. GUADALUPE RIVERA HERRERA.

A continuación cinco de los mejores pregoneros de la historia de la Ofrenda , hermanos rosaristas y rosaristas adoptivos, nos deleitarán con una selección de sus mejores versos de amor a la Patrona Coronada , la Stma. Virgen del Rosario: D. RAMÓN VILA GIMENEZ, Cirujano Jefe de la Real Maestranza de Sevilla  y Pregonero 1984

D. JOSÉ ZURITA CHACÓN Cronista Oficial del Excmo. Ayuntamiento de Villamanrique de la Condesa y  Pregonero de 2001  

Dª ANA CABRERA BERNAL Hermana y Pregonera de 2004

D. JOSÉ MANUEL BARRAL MARTÍN Rvdo. Padre y Pregonero de 1995

Presentará y cerrará el acto D. FRANCISCO JAVIER GÓMEZ CABRERA Periodista y Comentarista Deportivo, y Pregonero de 2005.

A su término GRAN VERBENA POPULAR se servirán tapas y bebidas a precios populares.

SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO Domingo, 1 de octubre de 2006 a las 10.30 h.

Las 50 Reinas acompañarán a la Presidencia de esta celebración con sus respectivas bandas de honor y preferentemente ataviadas como es tradicional en este Día Grande con la clásica mantilla española para realzar tal solemnidad.

A partir de las 12.00 h de la mañana acompañarán a la Stma. Virgen del Rosario en su recorrido por las engalanadas calles de Carrión.

Culminan así todos los actos conmemorativos del Cincuentenario de la Ofrenda de Flores a la Patrona Coronada , Fiesta Declarada de Interés Turístico Nacional de Andalucía.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.