Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • martes, 11 de junio de 2024
  • faltan 306 días para el Domingo de Ramos

Manifiesto de los Periodistas


 Los firmantes, periodistas y vecinos de Sevilla, ante el proceso electoral en marcha, momento en que se ponen de manifiesto las diferentes opciones en el diseño de la ciudad, quieren manifestar lo siguiente:

Sevilla es una ciudad internacionalmente valorada por sus peculiaridades patrimoniales. Un hecho que está formalmente reconocido por la UNESCO con la declaración como Patrimonio de la Humanidad del entorno de la Catedral y legalmente protegido por el Decreto-Ley de 1964, que declara el Casco Antiguo como Conjunto Histórico Artístico; una norma que persigue, y así lo ordena, la preservación del valioso patrimonio arquitectónico de la ciudad.

En dicha declaración se establece: “La defensa y protección que (el Conjunto Histórico) merece no limitará la expansión de la ciudad por otros ámbitos y lugares, conciliando así las necesidades complejas y crecientes de la población.... con la imposición estética o histórica que se traduce en permanencia y continuidad”.

Los llamados a hacer cumplir esta norma son el Ayuntamiento, la Comisión de Patrimonio de la Delegación Provincial de Cultura y la Junta de Andalucía.

Resulta obvio que en los últimos años, y de manera especial durante el mandato de la actual corporación, esta Normativa no se ha venido respetando con el celo debido, de lo cual se podrían poner múltiples ejemplos. Como justificación a ello, se ha venido alegando un discutible concepto de “modernidad” (denunciado por el comité español del ICOMOS, un organismo de la UNESCO, según el cual Sevilla es “víctima de una incierta nostalgia de una pretendida modernidad”) que ha triunfado hasta entronizarse como pensamiento único en el Urbanismo y la Arquitectura sevillana, alterando grave, innecesaria y costosamente entornos de gran valor histórico y desvirtuando ideas en principio positivas, como la peatonalización, por la forma patrimonialmente agresiva e irrespetuosa de llevarlas a cabo..

Este discurso, en la mayoría de las ciudades históricas europeas, ni se plantea. La distinción entre zonas de expansión urbana y el Casco Histórico esta muy definida en cuanto a las actuaciones urbanísticas y arquitectónicas, diferenciando así creación de conservación.

El progreso, el desarrollo de una arquitectura moderna en los ensanches, en las zonas de expansión urbana, es compatible con la preservación del legado histórico que hemos recibido, que está protegido por el ordenamiento jurídico, y que, además,  estamos moral y legalmente obligados a preservar y trasmitir a la siguiente generación.

De ahí que hagamos un llamamiento a los ciudadanos en general para que exijan al Ayuntamiento que salga de las urnas tras las próximas elecciones el cumplimiento de sus obligaciones Patrimoniales. 

Firman:

Carlos Colón, Pablo Ferrand, José Félix Machuca, Francis Marmande, Javier Recio, Francisco Robles, Javier Rubio y Juan Miguel Vega.

Foto: Francisco Santiago










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.