Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • sábado, 1 de junio de 2024
  • faltan 316 días para el Domingo de Ramos

Los Evangelistas de la Hermandad del Museo en la exposición "Laboratorio de Arte y el Patrimonio Histórico de Sevilla y su Provincia"


 Arte Sacro. La Universidad de Sevilla, para celebrar el Centenario del Laboratorio de Arte dependiente de la Facultad de Geografía e Historia, está realizando una exposición en la Casa de la Provincia de la Diputación Provincial de Sevilla con distintas obras de arte estudiadas y documentadas por catedráticos y profesores.

Entre estas obras de arte se encuentran los Evangelistas de la Hermandad, obra documentada en su día por el Profesor D. Jorge Bernales Ballesteros y realizada por Francisco Antonio Ruiz Gijón.

La Junta de Gobierno ha accedido a la petición de cesión de los cuatro Evangelistas para ser expuestos en la mencionada muestra. El Comisario de la Exposición es Enrique Valdivieso González, Catedrático de Historia del Arte y se puede contemplar en la Casa de la Provincia (Plaza del Triunfo) hasta el 5 de agosto.

La muestra exhibe un número un número aproximado de 50 piezas integrantes del Patrimonio pictórico, escultórico y suntuario u ornamental conservado en la provincia de Sevilla. El comisariado de la exposición correrá a cargo del profesor Valdivieso, no obstante, serán cuarenta especialistas en las diferentes materias artísticas que constituyen el Patrimonio de Sevilla y su provincia quienes colaborarán.

La cronología de las obras seleccionadas oscila entre el siglo XIII y el siglo XX y se adscriben a diferentes ámbitos de las artes plásticas y suntuarias de diferentes tipologías técnicas: pintura, escultura, platería, ropas suntuarias o manuscritos maniados.

La autoría de las piezas se vincula a las manos de relevantes artistas en la Historia del Arte Sevillano o a autores vinculados estrechamente a la tradición cultural y artística de Sevilla y a la trayectoria investigadora de los profesores y profesoras del Laboratorio de Arte y Departamento de Arte de la Universidad de Sevilla. En este sentido, se expondrán piezas ejecutadas por artistas como Martínez Montañés, Carmen Laffón, Hernando de Ballesteros, Luisa Roldán, Juan del Castillo, Juan de Astorga, Jorge Camacho, Angelino Medoro y una amplia nómina de 50 artistas.

Foto: Francisco Santiago










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.