Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 6 de junio de 2024
  • faltan 311 días para el Domingo de Ramos

La Virgen del Carmen e Internet


 Francisco Santiago. La relación entre la Virgen del Carmen e Internet es, digámoslo así, millonaria, porque la palabra Carmen aparece en el buscador Google más de 90 millones de veces y es una palabra que, como nombre propio o común, proviene de un solo significado relativo a la Virgen y San Simón Stock. 

También en internet tenemos acceso a multitud de datos tanto de los carmelitas calzados, como los descalzos y pocos son los argumentos relativos que se escapan. Sólo en Arte Sacro y en Conocer Sevilla, portales que dirige un servidor, los Templos del Santo Ángel y del Buen Suceso ocupan una importante fuente documental, aparte de la información de las hermandades carmelitas de Sevilla y su Provincia.

En Sevilla siempre se ha tenido claro la devoción a la Virgen del Carmen en su advocación gloriosa, siempre relativa a momentos alegres de la vida de María y de la Infancia de Jesús. En cambio de forma Penitencial, sólo la relativamente reciente incorporación a la nómina de cofradías del Carmen Doloroso de Omnium Sanctorum, ponen la excepción penitencial que confirma la regla gloriosa.

Como ya conocen, Sevilla tiene 5 Hermandades del Carmen en la nómina de Gloria, 1 en la nómina de penitencia y otra, la del Carmen del Santo Ángel que está, digámoslo así, pendiente de clasificación por el Consejo de Hermandades y Cofradías. Situación que todos esperamos se arregle en breve.

Dentro de las de Gloria, tenemos que han cumplido su V Centenario, como es el caso del Carmen de la Calle Calatrava, a punto ya de volver a una normalidad total con la aprobación de sus Reglas, centenarias como el Carmen de Santa Catalina y el Carmen de  San Gil, las que van camino del Centenario, caso de la del Puente de Triana o la que en breve llegarán al medio siglo, como es el caso del Carmen de San Leandro.

Posiblemente, la primera hermandad que se fundo en el Templo del Santo Ángel, habría cumplido en el 2006 su II Centenario (1806-2006), tal y como indica la web de la Hermandad. La penitencial del Carmen Doloroso es considerada como tal desde 1992, la hermandad sevillana más reciente. 

Así pues encontramos Hermandades del Carmen en Triana, San Gil, Calatrava, San Leandro, Santa Catalina, Santo Ángel y Omnium Sanctorum.  Como ya les he explicado al comienzo la palabra Carmen tiene en el buscador Google 90.300.000 resultados, la frase Virgen del Carmen 702.000 resultados  y sin comillas 2.380.000.  

Si introducimos la frase Hermandad del Carmen, nos producirá 814 resultados y sin comillas 547.000. Si nuestra búsqueda es de la frase Ntra. Sra. del Carmen nos producirá 153.000 resultados y sin comillas 459.000.

En internet igualmente encontramos muchas respuestas y curiosidades relacionadas con la devoción a la Virgen del Carmen, como que en Grazalema (provincia de Cádiz) la Festividad del Carmen tenía mucho que ver con los ganaderos, mientras que a escala nacional tiene más sentido festivo con respecto a los pescadores y la gente del mar

También en internet las diócesis de Huelva y la de Málaga, dan a conocer en sus espacios virtuales las hermandades y cofradías de su ámbito y, por supuesto, las que cuentan con advocaciones del Carmen y, la Diócesis de Sevilla, que es donde más hermandades encontramos, no hace referencia a ninguna hermandad.

Si queremos saber ¿De dónde viene el patronazgo de la Virgen del Carmen hacia los marineros?, internet tiene la respuesta, si queremos saber ¿Por qué el 16 de julio?, internet tiene la respuesta.

Si queremos saber de donde proviene el nombre de Carmen (Karmel significa en hebreo "Jardín" y en latín "Poesía"), o si existe una ciudad relacionada con el Carmen (Carmelo, Uruguay), o el por qué de la relación entre el mes de noviembre y la Virgen del Carmen, internet tiene la respuesta.

Foto: Francisco Santiago










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.