Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 15 de junio de 2024
  • faltan 302 días para el Domingo de Ramos

Nueva parroquia en Sevilla: San Carlos Borromeo


 Arte Sacro. Como ya adelantamos ayer, la Archidiócesis de Sevilla cuenta con una nueva parroquia en la capital desde el pasado 4 de junio. Se trata de la parroquia de San Carlos Borromeo, creada por decreto del cardenal arzobispo de Sevilla, mons. Carlos Amigo Vallejo, y ubicada en el arciprestazgo de San Bernardo.

Ubicada en terrenos segregados de San Sebastián y Corpus Christi

La nueva parroquia tiene la demarcación de territorios segregados de las feligresías de las parroquias de San Sebastián y Corpus Christi (según se aprecia en la imagen). Según se detalla en el mencionado decreto, este territorio está comprendido “a la izquierda de la línea que partiendo del cruce de la avenida de la Borbolla con la avenida de Felipe II va por el eje de ésta hasta esquina con calle Ramón Carande, eje de la calle Ramón Carande, eje de la calle Luis Rosales hasta esquina con calle Cardenal Illundain. Sigue por el eje de calle Cardenal Illundain, eje calle Páez de Rivera hasta punto medio del río Guadalquivir, sigue por el eje del río aguas arriba hasta el edificio de la Junta del Puerto, eje de la avenida de Moliní, eje de la Glorieta de México, eje de la avenida de Eritaña hasta su cruce con la avenida de la Borbolla, y por el eje de ésta hasta su encuentro con el punto de partida”.

Previamente a la firma del decreto, el cardenal ha oído el parecer del clero del Arciprestazgo de San Bernardo -al que queda vinculado esta parroquia- y el del Consejo presbiteral de la Archidiócesis, así como el parecer favorable del Consejo episcopal, tal y como establece el Código de Derecho Canónico para estos casos.

Primera misa el 7 de septiembre

El comienzo de sus actividades está previsto para el domingo 7 de septiembre. A las doce y media del mediodía se celebrará la primera eucaristía en la parroquia. Al no contar aún con templo, la misa tendrá lugar en la capilla del colegio de la Compañía de María (c/ Colombia).

La parroquia en internet

La parroquia ya está presente en Internet, concretamente en la dirección www.sancarlosborromeo.es . En esa página, que se encuentra en período de pruebas, pueden consultarse las últimas noticias relacionadas con el proyecto de construcción del complejo parroquial, actividades pastorales, etc.

El Cardenal crea la nueva parroquia San Carlos Borromeo

El cardenal arzobispo de Sevilla, mons. Carlos Amigo Vallejo, firmó el pasado 4 de junio el decreto de erección de una nueva parroquia en la capital hispalense, con el título canónico de San Carlos Borromeo.

Ubicada en terrenos segregados de San Sebastián y Corpus Christi, la nueva parroquia tiene la demarcación de territorios segregados de las feligresías de las parroquias de San Sebastián y Corpus Christi. Según se detalla en el propio decreto, este territorio está comprendido “a la izquierda de la línea que partiendo del cruce de la avenida de la Borbolla con la avenida de Felipe II va por el eje de ésta hasta esquina con calle Ramón Carande, eje de la calle Ramón Carande, eje de la calle Luis Rosales hasta esquina con calle Cardenal Illundain. Sigue por el eje de calle Cardenal Illundain, eje calle Páez de Rivera hasta punto medio del río Guadalquivir, sigue por el eje del río aguas arriba hasta el edificio de la Junta del Puerto, eje de la avenida de Moliní, eje de la Glorieta de México, eje de la avenida de Eritaña hasta su cruce con la avenida de la Borbolla, y por el eje de ésta hasta su encuentro con el punto de partida”.

Previamente a la firma del decreto, el cardenal ha oído el parecer del clero del Arciprestazgo de San Bernardo –al que queda vinculado esta parroquia- y el del Consejo presbiteral de la Archidiócesis, así como el parecer favorable del Consejo episcopal, tal y como establece el Código de Derecho Canónico para estos casos.

Carlos Gonzalez, Parroco de la nueva parroquia de San Carlos Borromeo

El sacerdote Carlos M. González Santillana fué nombrado el pasado 21 de julio nombrado párroco de San Carlos Borromeo, parroquia de nueva erección ubicada en terrenos de segregados de las parroquias de San Sebastián y Corpus Christi. El nombramiento ha sido otorgado por decreto firmado hoy por el cardenal arzobispo de Sevilla, mons. Carlos Amigo Vallejo.

Esta parroquia fue creada por el cardenal mediante decreto fechado el 4 de junio pasado, en el que se detallaban la demarcación de la misma y los pasos que se han ido dando hasta la firma del mencionado decreto.

Carlos González es natural de Osuna (Sevilla) y fue ordenado sacerdote el 15 de septiembre de 1996. Desde agosto de 2002 es secretario general y canciller de la Archidiócesis de Sevilla. Además, es canónigo de la Santa Iglesia Catedral, consejero delegado de la Fundación Capitular Colombina y capellán de la comunidad de religiosas agustinas del convento de la Encarnación. Anteriormente ha ocupado los cargos pastorales de administrador parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, de Osuna y San Eutropio, de Paradas, y párroco de Nuestra Señora del Buen Aire, de Marismillas.

Los comienzos: El Consejo Presbiteral da su parecer favorable para la creacion de la Parroquia San Carlos Borromeo de Sevilla

En la mañana del 29 de mayo se celebró la sesión ordinaria del Consejo Presbiteral en la que, entre otros acuerdos, se ha otorgado el parecer favorable a la creación de la Parroquia de San Carlos Borromeo, en la ciudad de Sevilla. Esta sesión se ha celebrado en la Casa Diocesana de Ejercicios “Betania” (San Juan de Aznalfarache), y ha sido presidida por el cardenal arzobispo de Sevilla, mons. Carlos Amigo Vallejo.

Trámite necesario

Este trámite resulta necesario para la erección de nuevas parroquias. Según reza el artículo 5.2 de los estatutos del Consejo presbiteral, “antes de proceder válidamente, el arzobispo debe oír al Consejo presbiteral, además de en otros casos que pudiera señalar el derecho general o particular, en los casos siguientes: (...) erección, supresión o cambio notable de las parroquias”.

El Consejo presbiteral está formado por un grupo de sacerdotes que representa al presbiterio de la Archidiócesis, y constituye lo que en los estatutos de esta institución se denomina como “el senado del Arzobispo, con la función de ayudarle en el gobierno de la Archidiócesis” (artº. 2).










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.