Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Corpus Christi
  • jueves, 30 de mayo de 2024
  • faltan 318 días para el Domingo de Ramos

San Gonzalo se vuelca con los ancianos de Triana en el L aniversario de la Virgen. F. Carrasco. ABC


La Hermandad de San Gonzalo presentó ayer el programa de actos que se van a celebrar con motivo del L aniversario de la primera salida procesional de su titular, la Virgen de la Salud, y que ya tuvieron su prólogo en la presentación del cartel anunciador, obra de Fernando Aguado.

Los actos girarán en torno al día 24 de septiembre, en el que se celebrará el Pontifical, presidido por la imagen de Nuestra Señora de la Salud y oficiado por el cardenal arzobispo de Sevilla, monseñor Carlos Amigo Vallejo.

Pero, sin duda alguna, la corporación trianera ha puesto todo su esfuerzo en acercarse aún más a los ancianos de la Residencia de Nuestra de Consolación, de la Fundación Carrere. Es por ello que la junta de gobierno, encabezada por Bienvenido Puelles Oliver, ha querido que allí, con los ancianos, esté la Virgen.

La imagen será trasladada esa misma tarde. A las 19 horas tendrá lugar el solemne Pontifical, en la explanada de la Residencia y posteriormente, a las nueve de la noche, la procesión de regreso que, como particularidad, recorrerá calles del barrio por las que habitualmente no pasa la cofradía el Lunes Santo. Una manera más de hacer barrio la de esta Hermandad de San Gonzalo.

Una mesa redonda el día 20 precederá a la Exaltación a Nuestra Señora de la Salud, que se celebrará en la parroquia de San Gonzalo el día 23 y estará a cargo de Alfredo Flores Pérez, pregonero de la Semana Santa de 1981 y hermano de la corporación trianera. Los actos se completarán con la edición de un libro -«Fuente de Salud»- y una exposición fotográfica sobre estos cincuenta años.

Un ambicioso programa que contará con la presencia de destacadas personalidades del mundo cofrade, entre los que se encuentran, además del citado Alfredo Flores, Antonio Ríos Ramos, José Sánchez Dubé y Manuel Román Silva, ex presidentes y presidente, respectivamente, del Consejo General de Cofradías, Miguel Román Pérez, fundador de la Sacramental de San Gonzalo; y Juan Miguel González Gómez, director del Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.

La expedición de las papeletas de sitio para acompañar a la Virgen y las invitaciones para asistir al Pontifical será del 12 al 16 de este mes, en las dependencias de la casa hermandad.

Marchas para la Virgen

Este cincuentenario va a tener igualmente su parte musical, ya que en el transcurso de la Exaltación, se estrenarán dos marchas procesionales que han sido compuestas con motivo de la efemérides: «Aires de Triana», de Felipe Sigüenza López, y «Salud del barrio mío», de Bienvenido Puelles Oliver. Ambas, junto con la de «Fuente de la Salud», de este último autor, se entremezclarán en el acto de la Exaltación y serán interpretadas por la Banda de Música Santa Ana de Dos Hermanas, que será precisamente la que acompañe a la Virgen en la procesión de regreso tras el Pontifical.

http://sevilla.abc.es










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.