Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 13 de junio de 2024
  • faltan 304 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Devoción y amor crucero a la Virgen de los Dolores en Benacazón


 Manuel Pinto Montero. Devoción y amor a raudales las que el pueblo de Benacazón demostró el pasado sábado a su Virgen de los Dolores en el V Centenario Fundacional de la Hermandad de la Vera-Cruz  de esta localidad.

Larga fila de hermanas de mantilla las que formaban el cortejo que ocupó en su totalidad la calle Real, al final de esta calle el cortejo desapareció la Virgen camino entre una multitud de devotos que entre rezos y vivas la piropearon en la gloriosa procesión de la Santísima Virgen Crucera.

María Santísima de los Dolores es una talla de terracota del siglo XVIII  atribuida por algunos imagineros a Cristóbal Ramos. Hasta 1973 la imagen tenía las manos entrelazadas y aparecía sedente junto al Cristo de la Vera-cruz, en ese año Antonio Eslava le realiza un candelero y unas nuevas manos.  En 1976 se le impuso a la Santísima Virgen en la Solemnidad del Viernes de Dolores la hermosa corona que porta sobre sus sienes. En el año 2001 la corona fue enriquecida y se volvió a coronar a la Santísima Virgen de los Dolores.

La Santísima Virgen procesionó bajo su extraordinario palio, del que el próximo año se cumple el centenario de su realización. Fue bordado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda, junto con el manto y la saya que lució la Virgen. Esta obra fue realizada para la Hermandad. El paso estaba exornado con rosas blancas y nardos. Para esta ocasión la Virgen llevó velas rizas. La Virgen llevaba en su mano derecha una azucena y en su pecho la dolorosa lucía la medalla de Oro de Benacazón.

El pueblo aljarafeño de Benacazón se vistió de gala para esta jornada. Se engalanaron con arcos y flores de papel todas las calles por las que discurrió la procesión. El paso de la Santísima Virgen fue acompañado por la Banda de las Nieves de Olivares.

Los cruceros de Benacazón no olvidaran la noche en la que se conmemoró el V Centenario de la Hermandad más antigua de la localidad paseando a su Virgen de los Dolores entre el fervor de todos los cruceros.

Os dejamos algunas imágenes:

Fotos: Manuel Pinto Montero.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.