Para terminar este recorrido
imaginero, abandonamos el Madrid de los Austrias y nos situamos en otra
zona monumental coronada por Neptuno, con epicentro en el Museo del
Prado y con los hoteles Ritz y Palace como principales puntos
cardinales.
En ella, encontramos en la plaza de
Jesús nº 2, cercano al hotel Palace, la Basílica de Nuestro Padre Jesús
Nazareno de Medinaceli, donde reside la Hermandad de la Esclavitud que
rinde devoción a su Titular, Jesús Cautivo de Medinaceli.
El Cautivo es de talla completa, anónima y sevillana de mitad
del siglo XVII, atribuida a los talleres de Ocampo o de la Peña. De
cabello igualmente tallado, destaca sobre el mismo una larga melena de
pelo natural.


 En la calle Moreto nº 4, cercana al
hotel Ritz y junto a la Real Academia de la Lengua Española y el Museo
del Prado, encontramos la Iglesia de San Jerónimo
el Real. En ella se encuentra establecida la Hermandad de Los Gitanos.
Ntro. Padre Jesús de
la Salud y María Santísima de las Angustias son obra del imaginero
sevillano Ángel Rengel, talladas entre los años 1996 y 1997 y bendecidas
en 1998.



 Epílogo.
No
acaba aquí esta breve descripción, pero el tiempo y los templos donde no
permiten hacer fotos han impedido que este especial fuera todo lo amplio
en detalles como se había pretendido. Dejamos pendiente una futura
visita para continuar este recorrido por la imaginería de la capital de
España.
Bibliografía:
Enrique Guevara Pérez y Pedro Calleja Martin. Semana Santa
en Madrid. Ediciones La Librería
Autor:
Francisco Santiago
1 -
2 - 3
|