Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • jueves, 1 de mayo de 2025
  • faltan 332 días para el Domingo de Ramos

Revitalizada la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, de la parroquia de Santa María Magdalena


 Francisco Santiago. Con fecha 10 de enero de 2006, y mediante Decreto del Delegado Epíscopal para Asuntos Jurídicos de las Hermandades y Cofradías, han sido aprobadas las Reglas de la Ilustre y Primitiva Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, de la Parroquia de Santa María Magdalena, de Sevilla. 

Esta histórica hermandad, que tuvo gran importancia al tratarse de la hermandad "matriz" del Rosario en Sevilla, con sede en el Convento de San Pablo, Casa Grande de la Orden de Predicadores,  y que fue fundada en el siglo XV, se encontraba en un estado de total postración desde que en el año 1941 fue separada de la Pontificia , Real, Ilustre y Antigua Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Conversión del Buen Ladrón y Nuestra Señora de Montserrat, con la que estaba fusionada desde el año 1867.

Iniciados los trámites para su revitalización, con fecha de 21 de junio de 2005, Francisco Ortíz Gómez, Vicario General del Arzobispado de Sevilla, dictó Decreto autorizando la reorganización de la Hermandad y confirmando el nombramiento de una Comisión reorganizadora, presidida por Antonio Fernández Estévez,  cura párroco de la Real Parroquia de Santa María Magdalena de Sevilla.  

 Forman parte de dicha Comisión como vocales los cofrades Rafael Jiménez Cubero, Carlos López Bravo, Antonio María Caballero Rodríguez, Feliciano Fernández González y Juan Antonio Coto Domínguez. 

En los próximos meses se procederá a la normalización plena de la vida de la histórica Hermandad mediante la convocatoria del Cabildo general de eleccciones, del que surgirá la Junta de Gobierno que sustituya a la actual Comisión reorganizadora.

Fotos: Francisco Santiago









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.