Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Nace el Foro «Cardenal Niño de Guevara» para fomentar y mantener los principios canónicos de las hermandades. Fernando Carrasco. ABC Sevilla


A principios del pasado mes de enero quedó consituida en Sevilla la Asociación Foro de Opinión «Cardenal Niño de Guevara», conformada por un grupo de personas de reconocido prestigio en la ciudad y que conocen de manera profunda el mundo de las hermandades hispalenses, estando igualmente comprometidos con las directrices marcadas por la Diócesis sevillana y por su principal autoridad eclesiástica, el cardenal arzobispo de Sevilla monseñor Carlos Amigo Vallejo.

El nacimiento de esta nueva asociación tiene unos objetivos muy claros, ya que sus fines estatutarios son los de «fomentar y mantener a través de las opiniones colegiadas de sus miembros los principios esenciales y canónicos conforme a los que fueron creadas y conforme a los que obedecen hoy las hermandades de Sevilla, así como propiciar actuaciones que contribuyan a un mejor conocimiento de la vida y desarrollo de las hermandades de Sevilla en relación a las diferentes instituciones sociales que se encuentren dentro de su ámbito de actuación».

Es por ello que, para el desarrollo de sus fines, la intención de esta asociación es la de mantener una reunión mensual ordinaria en la que se tratará y se debatirá un tema determinado, y una vez llegados a una opinión colegiada de sus miembros, ésta se hará pública.

Igualmente, a esas reuniones podrá asistir como invitado alguna personalidad para que trate, en una charla-coloquio, un tema que se le proponga y sobre el que se pueda formar y emitir una opinión. Entra también dentro de los fines de esta asociación, llevar a cabo simposios, mesas de debates, etc. en los que a propuesta de la asociación se traten temas relativos a las hermandades.

Doce socios máximo

En cuanto a su estructura social se ha organizado con un número máximo de doce socios con el objeto de que los debates y discusiones sobre los temas tengan la operatividad propia que el número de personas reducido propicia, para poder llegar en todos los casos a una opinión colegiada.

La creación de esta asociación obedece a la preocupación de sus fundadores, que estiman que «los principios esenciales y canónicos por los que se rigen nuestras hermandades no están lo suficientemente tratados por las mismas».

«La idea inicial es que las hermandades de Sevilla han alcanzado un gran desarrollo social, se encuentran totalmente integradas en la sociedad sevillana y adquieren un espacio cuantitativo de miles de hermanos, con un patrimonio de una gran relevancia artística y cuyos cortejos procesionales en Semana Santa con su barroquismo artístico en imágenes, pasos, palios, flores, ceras, bandas y cortejos hacen de estas salidas procesionales (culto externo) una manifestación religiosa fuera de todo parangón por su importancia y trascendencia universal. Han alcanzado a su vez una plena expresión litúrgica y artística en sus funciones y cultos. Del mismo modo las hermandades significan para la Diócesis de Sevilla una determinada aportación social de variada índole en cuanto a caridad directa sobre las clases más desprotegidas. Esta es su importancia y su parte mas positiva».

Empero, «una vez dicho esto si profundizamos en el origen de las normas canónicas por las que se crean, vemos que las hermandades tienen unos fines perfectamente delimitados, como no puede ser de otra manera, al tratarse de asociaciones públicas de la Iglesia Católica (Canon 312) y que por tanto hablan en nombre de la misma. Estos fines son los siguientes: fomento de una vida más perfecta; promoción del culto público (distinguir del culto externo); promover la doctrina cristiana; realización de actividades de apostolado; iniciativas para la evangelización; ejercicios de obras de caridad, y animación con espíritu cristiano del orden temporal (Canon 298)». Son precisamente estos postulados los que va a defender y promulgar desde ahora la Asociación Foro de Opinión «Cardenal Niño de Guevara».

www.abc.es/sevilla










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.