Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Ofrenda Floral por la Festividad de la Virgen de las Nieves


Antonio Rendón. La iglesia de Santa María la Blanca, fue una sinagoga edificada en el siglo XIII y que fue concedida por Alfonso X a los judíos de Sevilla. En la antigüedad había una importante comunidad judía en el centro de la ciudad, por lo que aparte de barrio de Santa Cruz, se le ha llamado “la judería”. En 1391, tras la revuelta anti judía de aquel año, fue transformada en iglesia cristiana, volviéndose a reconstruir a mediado del siglo XVII, con financiación de la reconstrucción del canónigo sevillano Justino de Neve y Chaves, junto con el también canónigo Juan de Loaysa, que tuvieron un papel predominante en la celebración de la canonización del Rey Fernando III.

En el retablo mayor, barroco de finales del XVII, de dicha iglesia, que ocupa la totalidad del fondo del presbiterio, preside el retablo la imagen de Nuestra Señora de las Nieves, obra del escultor malagueño Juan de Astorga Moyano, discípulo aventajado del escultor valenciano Molner elaborada hacia 1832. La corona actual se debe a los artista José López Camacho y Guillermo Domínguez en 1969. La ráfaga resulta abatible en su parte superior, a fin de no obstaculizar la dificilisima salida.

En la festividad de la Virgen de las Nieves, el día 5 de agosto, se celebró una solemne eucaristía por el Rvdo Juan Manuel Contreras Jiménez, vicario parroquial de san Nicolás y Sta, María la Blanca.

En el ofertorio se celebró la ofrenda floral a la Stma. Virgen.

Fotos: Antonio Rendón Domínguez.










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.