Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 16 de junio de 2024
  • faltan 301 días para el Domingo de Ramos

Coria del Río: Alarma por las grietas aparecidas en el patio de la ermita del Cerro. Diario de Sevilla.


Unas grietas aparecidas en el patio de la capilla de San Juan Bautista de Coria del Río, la ermita del Cerro, han provocado la alarma en sus moradores (la hermandad de la Vera Cruz) y en el vecindario más próximo. Se trata de un viejo problema, que dura ya décadas y que ha provocado a lo largo de los años no pocos escritos de ida y vuelta entre la hermandad y las administraciones implicadas.

La alarma no la justifica sólo el hecho de que afecte al patrimonio cultural y monumental, un bien escaso en la localidad, sino que también puede afectar al patrimonio personal de algunos vecinos. Y es que la ermita está ubicada en la parte más alta del Cerro de San Juan y su patio se orienta hacia una calle que queda varios metros por debajo y cuyos vecinos sufren periódicamente las consecuencias de los desprendimientos que se producen en el barranco.

Aún no repuestos del susto que supuso la aparición de termitas en las vigas de la techumbre de la capilla, una construcción mudéjar que acoge la imagen del Cristo de la Vera Cruz (talla que data del año 1500), la junta de gobierno de la hermandad se ha topado ahora con la aparición, como consecuencia de las últimas precipitaciones, de las grietas en el suelo del patio y del hundimiento parcial del mismo, así como la rotura del alcantarillado, con lo que las filtraciones son continuas, especialmente en días de lluvias.

Según el hermano mayor de la Vera Cruz, Manuel Ramírez Lama, hay dos problemas distintos: "El primero es reparar con urgencia el suelo del patio para evitar lo más pronto posible las filtraciones de agua. El segundo, que es un problema ya antiguo, es el muro que separa el patio del barranco que da a la calle El Palomar, que con el paso del tiempo está cada vez más inclinado y que es clave para evitar posibles desprendimientos y movimientos de tierra".

Tras una visita la semana pasada del alcalde, José Vicente Franco, el lunes acudieron al lugar el delegado municipal de Cultura, Fernando Rodríguez; el arquitecto jefe de conservación del patrimonio de la delegación de Cultura, José Antonio Fernández; además del arquitecto y el perito municipales. Según Manuel Ramírez, "el Ayuntamiento se ha comprometido a enviar esta semana a la delegación un proyecto de reposición del alcantarillado y de la solería de hormigón. Han dicho que en un mes podría estar ya aprobado el presupuesto, con lo que las obras podrían iniciarse en ese plazo".

El hermano mayor de la Vera Cruz reconoce que no hay un compromiso tan formal para el muro, aunque sí que existe una buena predisposición por parte de las administraciones: "Es un problema más delicado, que requiere más tiempo para elaborar un estudio que tenga en cuenta los restos arqueológicos que pudieran aparecer bajo el suelo y la dificultad orográfica para acometer una obra de esta envergadura. Aunque no hay un compromiso adquirido en tiempo y forma, sí se nos ha dicho que los técnicos de la delegación van a recibir el encargo de este proyecto".

www.diariodesevilla.com










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.