Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • miércoles, 7 de mayo de 2025
  • faltan 326 días para el Domingo de Ramos

Roda Peña repasó la vida y obra de Juan de Astorga con motivo de la coronación canónica de la Esperanza Trinidad


 Arte Sacro. El pasado día 24 de febrero tuvo lugar en la Casa de la Provincia y dentro del Ciclo de Conferencia que la hermandad de la Trinidad esta organizado con motivo de la coronación de Nuestra Señora de la Esperanza , la conferencia del maestro y delegado del Sábado Santo y Domingo de Resurrección d. Jose Roda Peña bajo el titulo, “Juan de Astorga, vida y obra”,donde hizo un repaso de todas las imágenes que durante medio siglo, finales del XVIII y hasta casi mitad del XIX, dejo bajo unos rasgos claros y muy definidos. 

Asiendo un poco de memoria, esculpió la Virgen de la Angustia en 1817, la Virgen de la Presentación de la Hermandad del Calvario 1820, Virgen del Buen Fin en 1821, la del Subterráneo y en 1829 todo el misterio del Duelo de la hermandad del Santo Entierro a excepción de la Virgen de Villaviciosa entre otras de la Semana Santa Hispalenses, al igual que la Virgen de la Alegría a la que restauro. 

Fue muy comentada una imagen de la Primitiva Virgen de la Esperanza de Triana, la cual el maestro Roda atribuyo al Malagueño de Nacimiento Juan de Astorga,  Igualmente detallo minuciosamente los rasgos morfológicos de la Virgen de la Esperanza de la Trinidad , como Obra cumbre del maestro imaginario. 

El acto termino con le entrega de un recuerdo por parte del Hermano Mayor, D. Manuel Toledo Zamorano y la satisfación de todos los asistentes de haber conocido mucho mas a fondo a un maestro como D. Juan de Astorga.

Fotos: Felix J. Díaz Ceballos









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.