Presentada la nueva corona para la Virgen del Buen Fin

Daniel García Acevedo. Ayer, miércoles 29 de marzo, se presentó doblemente la nueva corona para la Stma. Virgen del Buen Fin, titular mariana de la hermandad de la Sagrada Lanzada.
A las 14,00 horas estaban citados los medios de comunicación que no pudieran asistir al acto de la tarde. Se dieron cita varios medios que pudieron fotografiar la corona, que para este momento se encontraba en la capilla que preside la Virgen del Buen Fin encima de la mesa de presidencia, y escuchar de boca del hermano mayor, Ignacio Respaldiza, todos los pormenores de la realización de la bella obra de Ramón León. Después se ofreció un ágape en el patio de la hermandad para los periodistas presentes, donde se departió de todo un poco.
A las 21,00 horas tuvo lugar la presentación oficial programada con anterioridad para los hermanos y el resto de medios. En la mesa estaban el orfebre Ramón León, el hermano mayor, Ignacio Respaldiza y el delegado del Miércoles Santo en el consejo de cofradías, Engelberto Salazar.
Tras una palabras del hermano mayor de agradecimiento al artista orfebre, fue el mismo Ramón León, autor de la obra, el que describió la corona que tiene estas características.
“El estilo es neogótico, concretamente de la etapa del gótico florido, la cual se distingue por ser el último periodo del gótico y es el más rico ornamentalmente. Es este el que Luis Jiménez Espinosa eligió para esta hermandad cuando realizó el paso de Cristo y dejó diseñado el de la Virgen.
Como es el caso de esta corona, como se puede ver, por ejemplo en el canasto el cual está dividido en ocho partes por medio de contrafuertes que a su vez reciben a ocho arbotantes que aquí hacen la función de imperiales. Estos imperiales se unen en el centro lo que es la capilla central de la ráfaga que alberga una custodia de oro y brillantes sujetada por dos arcángeles, por ser esta una hermandad sacramental. Esta capilla se corona por un guardapolvo que es típico en estas capillas góticas y que también podemos verlos en las esquinas del canasto del paso de Cristo.
En cuanto a la iconografía, decir que en principio pensamos ubicar en las cuatro capillas del canasto a titulares de la hermandad, como la Santa Espina, las Ánimas Benditas, la Virgen de la Concepción y a la Divina Enfermera, pero la hermandad prefirió que fuera más alusivas a la advocación de la titular, la Virgen del Buen Fin. Por lo tanto se representa en el frente una imagen de la Asunción a los cielos, en los laterales está dividida la representación de la Anunciación, en la izquierda San Gabriel y en la derecha la Virgen arrodillada, y el la trasera una iconografía del Buen Fin, que es una imagen de la Virgen acogiendo bajo su manto a los devotos. Todas estas imágenes están sacadas de modelos góticos franceses.
Todo el canasto, al igual que las estrellas, llevan rubíes y la cruz que remata la corona un brillante.
Hay que destacar que en el centro de la custodia, donde irá la hostia, lleva una cruz en rubíes atravesada por una lanza como el emblema de la hermandad. Y que tanto las estrellas como la cruz están inspiradas en elementos de forja gótica que contribuyen al aspecto medieval de este estilo usado en la corona”.
Por último, Ramón León, comentó que la corona lleva 4,700 kg. de plata y 250 gr. de oro.
También está preparando para el año que viene nuevos proyectos de reforma y mejora para el paso de palio de la Virgen del Buen Fin, consistentes en dos faroles y enriquecimiento de la peana, que complementan los que se van a estrenar en esta Semana Santa y que son las maniguetas y las esquinas del palio.
La pretensión de la hermandad es tener totalmente reformado el paso de palio para el año 2010 en el que se cumplirán los 200 años de la hechura de la imagen por Juan de Astorga.
Ya, lo único que nos queda es ver la corona en las sienes de la Stma. Virgen. Esto será el próximo día 1 de abril.
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.