Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 5 de julio de 2025
  • faltan 267 días para el Domingo de Ramos

La magia y la ilusión de los Reyes Magos llegó desde el cielo sevillano


Arte Sacro.  Sin carrozas, sin beduinos, sin música, sin caramelos, sin caballería, y sobre todo sin bullas ni el calor del pueblo, así transcurrió la víspera del día de Reyes, uno de esos que están muy marcados en el calendario de cualquier sevillano, pero muy especialmente en el de los niños de nuestra ciudad.

Ha tenido que llegar la maldita pandemia del COVID-19 para que después de 103 años de historia, la cabalgata de Reyes Magos organizada por el excelentísimo Ateneo de Sevilla no pudiera recorrer las calles de la capital hispalense, pero la ilusión y la magia no podía faltar en un día tan especial, sus majestades Melchor, Gaspar y Baltasar llegaron a Sevilla de manera diferente, en globos aerostáticos. Así lo ha organizado este año el Ateneo para que sus majestades surcaran el cielo de la ciudad para llegar al corazón de todos los sevillanos.

A las 8,45 horas de una fría mañana, comenzaban a subir al cielo hispalense desde el campo de rugby de las pistas de atletismo de San Pablo, los dos globos aerostáticos, en el primero de ellos, la estrella de la ilusión y en el segundo de los globos, sus majestades los Reyes, en un maravilloso recorrido surcando el cielo sevillano pasaron los barrios del Polígono de San Pablo, Santa Justa, San Bernardo, el parque de María Luisa y cruzar el rio atravesando la linde de los barrios de los Remedios y Triana para terminar su recorrido de poco más de 30 minutos en los terrenos de El Copero.

Sus majestades no estuvieron solos en su vuelo sobre la ciudad, cientos de sevillanos se asomaron a sus balcones y subieron a sus azoteas para contemplar el paso de los globos, muchos fuero los niños que madrugaron para ver a sus Reyes, los cuales en el silencio de esta noche mágica volvieron a recorrer todos los barrios de Sevilla para dejar sus regalos a todos los sevillanos.

Un año más se cumplió la tradición, de manera distinta por culpa de la pandemia, pero siempre llevando la ilusión, la fantasía, y la magia en las vísperas de este día en el que celebramos la Epifanía del Señor, tan solo nos queda la ilusión y la esperanza de esa palabra que no falta en estos tiempos en la boca de todo sevillano… "VOLVEREMOS".

Fotos: Mariano Ruesga Osuna









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.