Llega a Madrid una nueva obra del cordobés Romero Zafra. Será la imagen Titular mariana de la Congregación de los Alabarderos
Faustino León. El escultor, imaginero y restaurador Francisco Romero Zafra (La Victoria-Córdoba 1956) artista de gran prestigio, recibió en junio de 2021, el encargo de la Real Congregación de los Alabarderos, para tallar una Dolorosa, trabajo que ha llevado a cabo con excelente resultado, consiguiendo crear una imagen “dulce y hermosa”, en palabras del autor, que ha causado honda impresión en todos aquellos que la contemplaron, cautivados por la extraordinaria y emotiva belleza de su rostro virginal.
Esta imagen, será la Titular Mariana de la Real Congregación del Santísimo Cristo de la Fe, Cristo de los Alabarderos, y María Inmaculada Reina de los Ángeles, advocación con la que será venerada. Dicha Congregación, que está integrada en su mayoría por miembros de la Guardia Real, tiene su sede canónica en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas o Catedral Castrense, obra del arquitecto Juan Gómez de Mora concluida en 1744, situada en la calle del Sacramento 11 de Madrid, en pleno barrio de los Austrias.
El domingo 29 de mayo, tuvo lugar en dicha catedral, la bendición de la imagen por el Excmo. y Rvdmo. Señor D. Juan Antonio Aznárez Cobo, Arzobispo Castrense, que presidió la solemne eucaristía concelebrada, que se inició a las 10.30 de la mañana. Posteriormente la sagrada imagen de María Inmaculada Reina de los Ángeles fue llevada en procesión, por las calles y plazas cercanas, a hombros de sus alabarderos, guiados por Antonio Calahorro Delgado, Mayordomo Capataz, reconocido cofrade madrileño y uno de los fundadores de esta congregación. El paso del cortejo fue presenciado por gran número de personas, a lo largo de todo su recorrido.
Además de resaltar esta magnífica obra del genial artista victoreño, es justo destacar las vestiduras de la imagen, primorosamente confeccionadas por el bordador cordobés Francisco Mira Montoro, que también se encargó de ataviarla, así como la corona dorada, media luna y sandalias, brillantemente ejecutadas por el taller hispalense de Orfebrería Maestrante. Una vez más, ha quedado patente, que es en Andalucía donde nace el arte.
Fotos: José Manuel Ojeda Fernández (Astigi).