Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 3 de julio de 2025
  • faltan 269 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Nuestra Señora de la Encarnación recorrió las calles de Gerena en su Romería


Manuel Pinto Montero. El pasado Jueves, último jueves del mes de mayo, la localidad sevillana de Gerena volvió a cumplir con la tradición de llevar a su Patrona, Nuestra Señora de la Encarnación, hasta su Ermita donde por unos días es venerada. El domingo siguiente en honor de la venerada Patrona tiene lugar la tradicional Romería que cierran las populares fiestas. 

Cuenta la leyenda que un jinete tras asustarse su caballo corría presuroso por las estribaciones de Sierra Morena. El hombre en su caballo imploro a la Santísima Virgen de la Encarnación parándose de inmediato el caballo al borde de un precipicio. En ese mismo lugar se le apareció al jinete la Santísima Virgen de la Encarnación, hoy en día se puede visitar el lugar donde aún está grabada en el terreno la huella de la herradura del caballo. El hombre informó de lo sucedido al pueblo de Gerena. La imagen fue llevaba a la Iglesia Parroquial, ya que el lugar donde había aparecido era término municipal de Guillena. Pero al poco tiempo la imagen regresó tras la construcción de una Ermita en un lugar cercano a la aparición.

Desde antiguo la Virgen era trasladada desde su Ermita a la Parroquia en la Festividad de la Ascensión del Señor regresando el domingo siguiente a su Ermita. Este año ha coincidido esta Festividad con las tradicionales fiestas. La Virgen de la Encarnación es llevada por bueyes hasta la plaza de la Lonja donde los romeros la despiden cantando por sevillanas. Desde este punto sus costaleros la portan en sus hombros hasta el Templo Parroquial de la Purísima Concepción.

La Santísima Virgen procesiona bajo un bello templete, a modo de tradicional carreta. Para esta ocasión luce saya de tonos claros bordada en oro y manto rojo bordado. En sus sienes corona dorada y se enmarca en bella ráfaga del mismo metal. Porta en su mano izquierda un libro y en su derecha un ramillete de trigo. Luce la medalla de oro de Gerena, otorgada en 1997 y las llaves de la localidad impuesta en agosto de 2007. Estuvo alumbrada con candeleros con guardabrisas en la delantera y exornada con una gran variedad de flores.

Fotos: Manuel Pinto Montero. 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.