Sociedad. Las bodas por la Iglesia bajan ocho puntos en sólo cinco años. José María de la Hera. Diario de Sevilla.
Aunque la mayoría de los sevillanos todavía siguen optando por dar el "sí, quiero" ante el altar de una iglesia, cada vez son más los que se decantan por el matrimonio civil. De cada cien bodas que se celebraron en la provincia de Sevilla durante el año 2000, 83 tuvieron lugar por el rito católico. Cinco años más tarde, este porcentaje había descendido hasta el 75 por ciento en beneficio de las uniones de pareja de corte civil.
Según los datos oficiales aportados por el Instituto de Estadística de Andalucía (IEA), en Sevilla se celebraron un total de 11.010 matrimonios durante 2005, de los que 8.362 tuvieron lugar por la Iglesia católica, 25 según el credo de otras religiones, y 2.623 fueron bodas civiles. Es decir, que la Iglesia acaparó el 75,9 por ciento de los enlaces, un porcentaje idéntico al del año anterior.
En términos globales, sin embargo, las bodas civiles casi se han duplicado en una década. De los 1.532 matrimonios contabilizados por el IEA en 1996 se pasó a 2.623 el año pasado. Menos significativa es la evolución de los matrimonios que se celebran por algún rito religioso distinto al católico, cuyo número se ha mantenido constante en el mismo periodo: entre 20 y 30 casos anuales.
Las ceremonias religiosas han experimentado un descenso en términos absolutos durante el último lustro. De las 8.748 que se celebraron en 2000 se pasó a 8.362 en 2005, si bien es verdad que este año se registró un repunte en comparación con las 8.144 que contabilizó el IEA en 2004 (8.131, según los datos del Arzobispado de Sevilla).
En cualquier caso, la nupcialidad en Sevilla está marcada por el rito del sacramento católico. Las bodas civiles no superaron a las religiosas en ningún mes del año pasado, una situación que difiere de lo que ocurre en otras regiones de España como Cataluña o las Islas Baleares, donde los enlaces laicos superan ya con facilidad en número a los eclesiásticos. En comparación con la media andaluza, Sevilla es la provincia donde las bodas religiosas alcanzan una tasa mayor, aunque la media de la comunidad se sitúa todavía en el 73,2 por ciento.
Cada semana contraen matrimonio una media de 211 parejas de sevillanos. O, lo que es lo mismo, 30 cada día. La mayoría de los enlaces tienen lugar entre los meses de abril y octubre, coincidiendo con la llegada del buen tiempo, mientras que son menos las parejas que se deciden por dar el paso durante el invierno. Así, septiembre es el mes que concentra un mayor número de celebraciones (1.586 en 2005), y enero se encuentra en el otro extremo (201, la mayoría civiles).
Bajan los matrimonios religiosos al mismo tiempo que suben los civiles. Los datos facilitados por el Registro Civil de Sevilla duplican incluso a los que maneja el IEA, que son aún provisionales (los del primer semestre) o pertenecen a avances estadísticos (segundo trimestre). Fuentes judiciales informaron a este diario que durante 2005 se inscribieron 4.729 matrimonios, una cifra ligeramente superior a los 4.610 del año anterior.
Asimismo, añadieron que durante los tres primeros meses de 2006 se celebraron 558 bodas, si bien aclararon que el dato no sirve para prever el total anual ya que la mayoría de las bodas tienen lugar a partir de los meses de abril y mayo. Y estas cifras se refieren sólo a la capital, ya que cada localidad de la provincia sevillana cuenta con sus juzgados de paz, donde normalmente se celebran casi todas las bodas civiles.
El incremento de las bodas civiles podría estar relacionado con la secularización de la sociedad y la proliferación de separaciones y segundas nupcias. No en balde, España es uno de los tres países de la Unión Europea (UE) donde más ha aumentado el número de divorcios en la última década (un 59 por ciento), sólo superado por Portugal (89 por ciento) e Italia (62 por ciento). Paradójicamente, España es también el país de la UE en el que los matrimonios duran más: una media de 13,8 años.
Según un reciente informe del Instituto de Política Familiar, en 2010 habrá una ruptura por cada boda, ya que la proporción actual es de una separación por cada dos enlaces. La situación de Sevilla, sin embargo, estará por debajo de esta media atendiendo a los datos ya reseñados: alrededor de 11.000 bodas frente a las 3.800 rupturas que se suceden cada año.