Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 9 de mayo de 2025
  • faltan 324 días para el Domingo de Ramos

La Virgen del Rosario realizó la procesión extraordinaria por el XXV aniversario de la reorganización de la Hermandad de la Milagrosa


Arte Sacro. En el día de ayer, sábado día 28 de octubre, la hermandad de la Milagrosa realizó la salida extraordinaria de María Santísima del Rosario bajo palio, tras unos goterones de lluvia, con motivo del XXV aniversario de la reorganización de la corporación de vísperas, hecho que se produce en el año 1998 como  grupo parroquial de la mano del por entonces párroco de la Milagrosa, Antonio Pérez Delgado. Diecisiete años más tarde, en el año 2015, fue nombrada Hermandad de penitencia, siendo el párroco y director espiritual el actual, José Antonio Plata Brito y Juan José Asenjo Pelegrina,  el arzobispo de Sevilla.

1__Copiar__5.JPG

La Virgen fue llevada hasta el hospital San Juan de Dios de Nervión donde presidió Santa Misa de Pontifical celebrada por el obispo auxiliar, Ramón Valdivia, en el recinto interior de acceso. El hermano superior de la Orden Hospitalaria, Guillermo García Rodríguez, impuso la granada de oro a la Santísima Virgen, máxima distinción y emblema de la Orden, en reconocimiento a la labor social, contribución y compromiso para con ésta Institución, así como por el XXV aniversario de la reorganización de la corporación y los 60 años de la hechura de la bendita Madre, la Virgen del Rosario.

DSCF8497__Copiar__1.JPG

Asistieron a la misa el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés y la delegada del distrito Nervión, Minerva Salas, y más tarde el alcalde, José Luis Sanz, asistió a la procesión de regreso. Por parte del Consejo de Cofradías estuvieron presentes su vicepresidente, José Roda y el delegado de Vísperas, Serafín Pineda. También acudieron representantes de la Armada Española y el presidente y anterior del Círculo Mercantil, José María Mesa y Práxedes Sánchez.

DSCF8500__Copiar__1.JPG

Una vez finalizada la santa misa la Virgen del Rosario regresó a su templo realizando la procesión triunfal por las calles de su barrio, la Ciudad Jardín, acompañada de distintas hermandades.

DSCF8502__Copiar__1.JPG

Para esta ocasión tan especial, la Stma. Virgen lució un manto bordado, perteneciente a la Virgen de la Salud de la localidad de la Rinconada, confeccionado sobre terciopelo verde y bordado en el antiguo taller de la misma Hermandad, bajo diseño de Antonio J. Dubé de Luque. También llevó la diadema recientemente remozada, enriquecida con un baño de oro de 24 kilates, sustituyéndose el escudo antiguo por el actual, el cual se ha mantenido en plata y se han añadido piedras preciosas.

DSCF8503__Copiar__1.JPG

El exorno floral del paso fue realizado por floristeria Atrio y estuvo compuesto por nardos, ornithogalum thyrsoides, Rosas rosas, Astilbe rosaceo, Hypericum crema , Calas rosas, Orquideas cymbidium granate y mini Granadas.

El paso fue mandado como es habitual, por el capataz Ricardo Almansa y su equipo de auxiliares.

DSCF8506__Copiar__1.JPG

En cuanto al acompañamiento musical, abrió el cortejo durante el recorrido de vuelta la agrupación musical de Ntro. Padre Jesús de la Redención, que interpretó dos marchas a la Virgen en la confluencia entre la calle Cardenal Rodrigo de Castro y Avenida de la Ciudad Jardín. Y la banda la Puebla del Río acompañó tras el paso de la Virgen, ya que la que habitualmente la acompaña, la banda de música de la Cruz Roja, no pudo asistir por motivos de agenda.

DSCF8508__Copiar__1.JPGDSCF8509__Copiar__1.JPGDSCF8511__Copiar__1.JPGDSCF8512__Copiar__1.JPGDSCF8514__Copiar__1.JPGDSCF8522__Copiar__1.JPGDSCF8524__Copiar__1.JPGDSCF8527__Copiar__1.JPGDSCF8529__Copiar__1.JPGDSCF8535__Copiar__1.JPGDSCF8546__Copiar__1.JPGDSCF8551__Copiar__1.JPGDSCF8558__Copiar__1.JPGDSCF8562__Copiar__1.JPGDSCF8563__Copiar__1.JPGDSCF8565__Copiar__1.JPGDSCF8570__Copiar__1.JPGDSCF8571__Copiar__1.JPGDSCF8572__Copiar__1.JPGDSCF8575__Copiar__1.JPGDSCF8579__Copiar__1.JPGDSCF8580__Copiar__1.JPGDSCF8584__Copiar__1.JPGDSCF8589__Copiar__1.JPGDSCF8592__Copiar__1.JPGDSCF8595__Copiar__1.JPGDSCF8599__Copiar__1.JPGDSCF8607__Copiar__1.JPGDSCF8614__Copiar__1.JPGDSCF8616__Copiar__1.JPGDSCF8618__Copiar__1.JPGDSCF8619__Copiar__1.JPGDSCF8621__Copiar__1.JPGDSCF8627__Copiar__1.JPGDSCF8632__Copiar__1.JPGDSCF8634__Copiar__1.JPGDSCF8643__Copiar__1.JPGDSCF8649__Copiar__1.JPGDSCF8651__Copiar__1.JPGDSCF8657__Copiar__1.JPGDSCF8662__Copiar__1.JPGDSCF8664__Copiar__1.JPGDSCF8674__Copiar__1.JPGDSCF8683__Copiar__1.JPGDSCF8689__Copiar__1.JPGDSCF8691__Copiar__1.JPGDSCF8692__Copiar__1.JPGDSCF8701__Copiar__1.JPGDSCF8705__Copiar__1.JPGDSCF8817__Copiar__1.JPGDSCF8819__Copiar__1.JPGDSCF8821__Copiar__1.JPGDSCF8824__Copiar__1.JPGDSCF8825__Copiar__1.JPGDSCF8830__Copiar__1.JPGDSCF8832__Copiar__1.JPGDSCF8833__Copiar__1.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.