Provincia. "Sucedió en Belén", representación del nacimiento del Señor en el casco histórico de Alcalá del Río
Arte Sacro. El próximo mes de diciembre la hermandad de la Soledad de Alcalá del Río celebrará la que será la edición número diecisiete de ‘Sucedió en Belén’, la grandiosa representación del nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo, con la que el centro histórico de Alcalá del Río se convierte en un inigualable escenario para el nacimiento del Hijo de Dios.
Durante tres días, la Hermandad de la Soledad transforma el centro de la localidad para representar la ciudad de Belén. A lo largo de un recorrido – de poco más de un kilómetro y totalmente accesible –, que discurre por calles y plazas con urbanismo heredado de la época árabe, se van distribuyendo las escenas que dan vida a la narración. Es ‘Sucedió en Belén’ el Belén viviente más veterano de la provincia. Este Belén no se representa en un recinto destinado para ello, sino que toma las calles y plazas del casco urbano, en un escenario vivo que ocupa más de 8.000 metros cuadrados en pleno Alcalá del Río, caracterizado con unas cuidadas decoración y ambientación.
Un ingente trabajo que supone meses de preparación previa y que – en un solo día de montaje, para interferir lo menos posible en la vida diaria – transforma el centro histórico de la localidad para dar escenario y ambientación a la representación, y desmontarse a su finalización en tan solo una tarde.
Esta representación itinerante del nacimiento de Jesús según la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río se celebrará este año los días 8, 9 y 10 de diciembre. Desde el mercado hasta el Portal de Belén, los visitantes son guiados por una narración itinerante a través de la anunciación a la Virgen María, los sueños de José, la visita en Caná y a Isabel, el empadronamiento y la búsqueda de posada, la anunciación a los pastores, el palacio de Herodes, el nacimiento y la adoración de los Reyes Magos. Una catequesis viviente, plástica y visual, con una trabajada escenografía, que sirve como antesala y preparación para la celebración de la Navidad.
Ocho escenas en las que se representa la historia, apoyadas por la continuidad de la ambientación, cuidada en decoración, ropajes y personajes, que hace que participar en esta representación sea un viaje en el tiempo y en el espacio hasta la ciudad de Belén de hace 2.000 años. Los actores son todos hermanos de la Hermandad, al igual que los figurantes. Más de 500 personas llenarán esta ciudad efímera durante los tres días de representación. Como novedad, un mapa virtual muestra la localización de las escenas, el recorrido en la representación, así como los lugares de aparcamiento, los itinerarios para llegar a la taquilla y los monumentos de interés de la localidad.
En esta edición se llevarán a cabo 87 funciones o pases, distribuidos entre los tres días. Para todos los pases se podrán adquirir entradas en la taquilla, que se situará en la Plaza de Mariana Pineda, durante los días de la representación. Si bien, para evitar colas, desplazamientos innecesarios y que se agoten las entradas, estas podrán adquirirse online en la página web de la Hermandad (www.lasoledad.org) hasta el próximo 7 de diciembre.
Cada año se superan las 10.000 visitas en esta colosal representación (cifra que casi iguala la población del municipio, de 12.264 habitantes). Antesala perfecta de la Navidad, 'Sucedió en Belén' se convierte así en uno de los eventos navideños más destacados en la provincia de Sevilla, así como el evento turístico más destacado de la localidad después de la Semana Santa. Los decorados, los actores y figurantes, la ambientación, la presencia de niños y adultos, animales, recreaciones históricas y artísticas, un sinfín de detalles articulados a través de la narración de una historia que, no por ser conocida, deja de ser interesante. Una oportunidad única de disfrutar de una representación que avanza la Navidad y, por unos días, hace que el Señor nazca en Alcalá del Río y soleano. Organizado íntegramente por la Hermandad de la Soledad, ‘Sucedió en Belén’ cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Alcalá del Río y la Diputación de Sevilla.
Foto: Hdad.