Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 3 de julio de 2025
  • faltan 269 días para el Domingo de Ramos

Tempo. Antonio Sánchez Carrasco


Que no es tiempo aunque lo parezca. Se asemeja más a ritmo. A la velocidad con la que suceden las cosas a tu alrededor. Hace poco oí una grabación de Amarguras que duraba 6'33 imaginen lo que tenía que correr  el paso. Sin embargo en la época en la que la marcha de las marchas medía eso  la vida si era más pausada. No todo se analizaba al extremo y si un niño se caía, se levantaba y aquí paz y después gloria. Ahora que el tempo es individual pasas del Alegro man non troppo al adagio en el tiempo que el padre de turno piense que la caída de su Hijo debe indemnizarla alguien y a grandes males, grandes remedios, se perimetra el tinglao y Santas Pascuas. Sea ahora un bulo o cierto llegaremos a eso, ni lo duden.

IMG-20240313-WA0040__Copiar_

El Tempo de la devoción, el de la Fe que surge en los barrios más lejanos con la pureza que depende de lo que diga el Pastor de zona y que a veces lleva a discrepancias y a nombres o apelativos desagradables. Aunque después otros decretos por su velocidad parezcan no venir de donde todo va despacio, o si.

Sigue marchándose una Cuaresma en estos imbéciles tiempos en los que nada es lo que parece y todo parece ser lo que no es.

A este cuenta cosas a veces le faltan ganas de entrar en guerras no soy aficionado de trifulcas y menos por redes pero es que los tiempos en los que vivimos tienen el tempo tan extraño que a veces no se sabe cómo explicar según que cosas. Siempre digo que la Semana Santa es Hija de sus tiempos y si los tiempos son estúpidos...

Como aquello de contar hasta la saciedad que estamos en un estado ACONFESIONAL, España NO ES LAICA, y si siete de cada 10 padres quieren que sus hijos conozcan la manifestación poliédrica de la Semana Santa pues nos centramos en los tres que no, que está más de moda.

Debe de ser que la semana no ha sido buena que no le veo la gracia ni al #BuganvillaGate y no preguntes María del Mar por Dios.

Poco a poco vas por el centro y se ve como en Sevilla se va levantando un teatro al que sabes que no estás invitado, pero para colmo oyes el número de turistas que vendrán y piensas en como se pondrá la calle fuera del teatro, porque alguno de esos visitantes tendrá butaca privada para la fiesta, o se lo ofertarán privadamente, pero el resto vendrá a la calle, donde estamos la clase de tropa. Ya nos quedamos sin muchos bares del centro y ahora parece que van a por nuestras fiestas.  No son profecías de Miarmadamus pero parece que para sobrevivir con el turismo a veces debemos vender el alma y yo seguiré buscando el alma aunque sea en las alegales, esas imágenes muchas bendecidas otras no, que buscan satisfacer la necesidad  de fe de personas que sienten a Cristo o María lejos de la Campana. Después llegará a perdurar su camino o no pero es tan bonito ese tránsito. Y llegó Juanmi a sembrar en todos ese pellizco sobrehumano que la Semana Santa nos trae anualmente, y aunque alguno se enrede en las isobaras buscando el tempo meteorológico( que ya hay que ser penumbra) yo sólo pienso en que cofradía veremos primero el Viernes de Dolores. Esperemos que por una vez el tempo nos atrape y se eternice para que pase de nuestros calendarios pero no de nuestros corazones. Por cierto hemos perdido la capacidad de síntesis "Menos abrazos y más empatía" es lo mismo que decir menos ojana.

Las últimas letras para Juanma y sus cirineos te echaremos de menos vecino, cuando las personas insuflan positividad y buen rollo a la vida, sólo podemos añorarte. Sean buenos no sé si nos vemos el lunes que viene o el siguiente depende como acabe el domingo que viene que por cierto será de Ramos. Que lo pasen bien y tengan cuidado ahí afuera

#LosLunesAlSol

#SeguimosJuanmaxTi

Foto: Antonio Sánchez Carrasco.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.