Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes del Rosario
  • miércoles, 22 de octubre de 2025
  • faltan 158 días para el Domingo de Ramos

Presentación de la obra «El Cerro. Historia y patrimonio de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores»


Arte Sacro. El jueves 30 de octubre, a las 21:00 h. en el templo parroquial de Nuestra Señora de los Dolores, tendrá lugar la presentación de la obra El Cerro. Historia y patrimonio de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores, dirigida por el profesor de la Universidad Pablo de Olavide, Juan Manuel Bermúdez Requena.

1__Copiar__547

Con más de seiscientas páginas, la obra se presenta en dos tomos con amplio despliegue gráfico en los que se realiza un profundo estudio sobre el devenir histórico de la popular cofradía sevillana del Cerro del Águila y su destacado patrimonio artístico y ornamental, con la aportación de datos y fotografías inéditas hasta el momento.

Además de las salutaciones del arzobispo de Sevilla, del presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, del alcalde de la Ciudad  y del actual párroco, y la valiosa contribución de seis hermanos mayores de la hermandad, la obra recoge los estudios de un destacado elenco de profesores universitarios e investigadores: José Fernández López, José Roda Peña, Andrés Luque Teruel, Juan Manuel Miñarro López, Juan Manuel Bermúdez Requena, Pedro Manuel Martínez Lara, Francisco S. Ros González, Antonio J. Santos Márquez, Francisco Manuel Delgado Aboza, Rafael Jiménez Sampedro, Joaquín de la Peña Fernández, Miguel Cruz Giráldez, Rafael Bermúdez Medina, Francisco Javier Sánchez de los Reyes, Antonio García Rodríguez y Francisco Javier Salguero Mejías.

En el aparato gráfico destaca la aportación de Rafael Alcázar Otero, Domingo Pozo Morón, o Gabriel Solís Carvajal, entre otros fotógrafos cofrades, como el autor de la portada Luis Selvático. La obra, cuyo diseño y maquetación se ha realizado en Caligraf, ha sido editada por la propia Hermandad y la Diputación Provincial de Sevilla, con la colaboración de la Fundación Caja Rural del Sur.

En esta amplia monografía, en el primer tomo, tras una introducción sobre el origen del propio barrio y de la religiosidad popular en El Cerro, se describe el comienzo de la historia devocional del Cerro del Águila a la Virgen de los Dolores desde 1926 en la primitiva y desaparecida capilla, la fundación de la hermandad sacramental en 1945 y la formalización canónica de la corporación de gloria, la fusión de ambas corporaciones en los años difíciles del postconcilio y el resurgir de la hermandad en los ochenta hasta convertirse en cofradía de penitencia y la evolución de los recorridos y horarios de la cofradía, y el gran hito que supuso la coronación canónica. Completa la obra, en el segundo tomo, la exposición de causas –felices o infelices, según el caso– que le han llevado a tener tres sedes canónicas, y un extenso estudio del valioso patrimonio artístico que atesora la cofradía, comenzando con el análisis de las sagradas imágenes Titulares, para seguir con los pasos procesionales, la orfebrería, bordados, pintura, música y literatura.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.