Provincia. Extraordinaria e histórica procesión de Nuestra Señora de la Soledad de Lebrija en su 450 aniversario fundacional
Manuel Pinto Montero. El pasado sábado 19 de octubre quedará en la memoria de los hermanos y cofrades de la Soledad de Lebrija que contemplaron a su bella dolorosa bajo palio en conmemoración del 450 Aniversario Fundacional. La Hermandad ha celebrado con diversos actos y cultos esta conmemoración que llegaba a su fin con la extraordinaria procesión de la Virgen de la Soledad por las calles de Lebrija en una noche otoñal.
Pasadas las ocho y media de la tarde se iniciaba la procesión con un cortejo compuesto por los hermanos con cirio y Hermandades locales que antecedieron a la Virgen de la Soledad que abandonaba su Templo de Santa María de Jesús en un día histórico para la Cofradía del Viernes Santo.
Nuestra Señora de la Soledad, talla anónima del siglo XVIII, procesionó bajo el palio de Santa María de Jesús de la vecina Hermandad de la Oración en el Huerto. Algunas Hermandades cedieron otros enseres que completaron este bello paso de palio de terciopelo granate. El paso estuvo exornado de una manera clásica con claveles blancos. Los sones de la Banda de la Oliva de Salteras acompañaron a la Santísima Virgen de la Soledad que procesionó por las calles más emblemáticas de Lebrija con un repertorio clásico.
Para esta ocasión Nuestra Señora de la Soledad lució saya negra de terciopelo bordada y manto negro bordado por la Hermanas Antúnez en 1864, cedido por la Hermandad de la Virgen del Castillo de Lebrija. Sobre sus sienes portó corona dorada y en sus manos corona de espinas y los clavos junto al pañuelo y a numerosas joyas regaladas durante estos siglos y la Medalla de la Villa de Lebrija.
En su triunfal paseo la Virgen de la Soledad visitó a distintas Hermandades como la Humildad en la calle Cataño o a los Dolores en su Casa Hermandad o Vera Cruz. También discurrió ante el Convento de las Hermanas de la Cruz y de las Monjas Concepcionistas para regresar a su Templo pasadas la media noche.
Lebrija acompañó a la Virgen de la Soledad en una noche de ensueño para sus hermanos que contemplaron a su dolorosa bajo palio en una extraordinaria e histórica procesión que cierra los actos principales del 450 Aniversario Fundacional de una de las Corporaciones más antiguas de Lebrija, datada del 15 de junio de 1574.
Fotos: Manuel Pinto Montero.