Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 18 de enero de 2025
  • faltan 85 días para el Domingo de Ramos

Finaliza la restauración del retablo de San José en la Catedral


5__Copiar__15Arte Sacro. Dentro de la continua labor de conservación preventiva llevada a cabo por la Catedral de Sevilla sobre el conjunto de sus bienes muebles, se ha llevado a cabo la intervención de restauración del retablo de San José, particularmente de la escultura titular.

Este conjunto, desde el momento de su creación, hace ya dos siglos, acumulaba las alteraciones propias de su exposición a los agentes de deterioro habituales. Además, aprovechando la ocasión, se ha adecentado su retablo, centrándose en una actuación más limitada, enfocada a su mantenimiento y conservación preventiva.

2__Copiar__38

Ubicado en la nave lateral sur, se encuentra este retablo constituido por una arquitectura de estilo neoclásico compuesta de mármoles polícromos y ágata en combinación con elementos metálicos sobredorados. Esculturas principales en madera, polícromas y estofadas, San José con el Niño Jesús en brazos, realizadas por el escultor valenciano José Esteve y Bonet. Laterales: San Miguel y San Blas por el murciano Giraldo de Bergaz.

1__Copiar__283

Los criterios generales de intervención se han centrado en un proceso riguroso dirigido a conservar y hacer legibles los valores de los bienes sobre los que se ha actuado. De esta manera, se ha consolidado estructuralmente ya que presentaba grandes aberturas de los ensambles devolviéndole así la estabilidad. Se han repuesto parte del soporte que estaba perdido; como algunas falanges de los ángeles, fragmentos de alas, globo ocular, etc. Igualmente, se han eliminado intervenciones anteriores que desvirtuaban el cromatismo original de la obra.

3__Copiar__30

En cuanto al retablo, se ha llevado a cabo una limpieza generalizada en los diferentes materiales y en las piezas del ático. Finalmente, se ha atacado un problema de disgregación en una zona puntual aplicándole consolidante y procediendo al relleno de la zona perdida reconstruyendo su volumen.

4__Copiar__19

Esta intervención, llevada a cabo por el equipo de la restauradora Patricia Iglesias Orta, se ha desarrollado durante cinco meses, correspondiendo a la restauración integral de la escultura principal de San José y a la limpieza y tratamiento de conservación del retablo y esculturas secundarias de San Miguel y San Blas.

Fotos: Catedral.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.