Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Cuaresma
  • miércoles, 19 de marzo de 2025
  • faltan 25 días para el Domingo de Ramos

Provincia. Belén viviente de Santiponce


CARTEL_BELEN_2024__reducido___1_Arte Sacro. La Muy Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora del Rosario Coronada y Divina Pastora de las Almas, de la localidad Santiponce, a través de su Grupo Joven “Juventud Nazarena”, organiza por décimo cuarto año consecutivo el belén viviente "Belén Nazareno", cuyas escenas se desarrollarán en el “Cerro de San Antonio” de la vecina localidad de Santiponce, durante los próximos días 21 y 22 de diciembre, con la colaboración del Ayuntamiento de Santiponce y de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía.

A sólo unos minutos de la capital hispalense, el “Belén Nazareno” es uno de los grandes atractivos de la Navidad en el Aljarafe sevillano, recibiendo miles de visitas cada año, así como el reconocimiento de la Asociación de Belenistas de Sevilla por su trabajada puesta en escena. En él, sus visitantes, mayores y pequeños, pueden vivir una experiencia inolvidable, descubrir muchos oficios y modo de vida de la época y disfrutar de un nacimiento vivo que cuenta con más de doscientos cincuenta figurantes. A ello se une una gran variedad de animales domésticos, de granja y de los que habitualmente se utilizaban para las labores agrícolas, utensilios, herramientas de antaño y artículos domésticos o herramientas agrícolas. Con una esmerada puesta en escena, que se renueva cada año, apoyada en su magnífica recreación, iluminación y sonido, situado en el cerro que domina el Teatro Romano de Itálica, trasladará a los visitantes en un viaje al pasado adentrándose en las estrechas y sinuosas callejuelas de una efímera ciudad de Belén y los campos de Judea, a través de un recorrido ambientado en la época, en el que se recrean y protagonizan las escenas más tradicionales que rodearon el nacimiento del Señor. Sin lugar a dudas una experiencia única e inolvidable.

El cartel anunciador de la presente edición ha sido editado con la colaboración de la Diputación de Sevilla y corresponde a una instantánea, obra del fotógrafo Eduardo Domínguez Lagoa, tomada en la escena del Nacimiento.

El belén abrirá sus puertas entre las 18:00 y las 21:00 horas y, para su visita, pueden adquirirse las localidades con anterioridad en la Casa de Hermandad, sita en calle Las Musas nº 29, entre los días 12 y 20 de diciembre, ambos inclusive, en horario de 18:30 a 21:30 horas, así como el sábado 21 y domingo 22 de diciembre, entre las 12:00 y las 14:30 horas, o bien antes de acceder al belén, en el centro de interpretación de la vida romana "Cotidiana Vitae", sito en la plaza de la Constitución del municipio. 

Así mismo, para mayor comodidad, existe la posibilidad de llevar a cabo la reserva de las mismas, entre los días 10 y 18 de diciembre, ambos inclusive, a través del whatsapp en el teléfono 697 725 342. 

El donativo de la reserva y retirada anticipada de entradas será de 3’50 euros, mientras que, para aquellas que sean adquiridas los días de representación, el donativo será de 5’00 euros, destinándose estos ingresos tanto a la financiación de su montaje e instalación, como al mantenimiento de las actividades de culto y caridad que la Cofradía lleva a cabo a lo largo del año.   Para hacer más ágil el acceso al belén, las entradas se expedirán con un horario de acceso previamente fijado por tramos de 60 minutos.  

Para hacer más ágil el acceso al Belén, las entradas se expedirán con un horario de acceso previamente fijado por tramos de 60 minutos, es decir: 18:00h, 19:00h. y de 20:00h. hasta su finalización.

Pueden encontrar más información en la web: www.hermandaddelrosario.org; en www.facebook.com/Hdad-del-Rosario-de-Santiponce y en twitter @rosariosantipon.

Foto: Hdad.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.