Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • jueves, 3 de julio de 2025
  • faltan 269 días para el Domingo de Ramos

Hoy, presentación del libro "Teoría y realidad de la Semana Santa de Sevilla"


teoriaArte Sacro. “Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’ será presentado el martes 4 de marzo, un día antes del Miercoles de Ceniza e inicio de la Cuaresma 2025, a las 19 horas en el Ateneo de Sevilla, calle Orfila, con entrada libre hasta completar el aforo.

Esta obra de la Generación del 27, de la que en dos años se celebrará el centenario del grupo de poetas y escritores, ha sido editado por primera vez en formato colección de Semana Santa con textos de diez periodista especializados y fotografías de Fernando Salazar y Ángel Bajuelo.

En la presentación participarán varios de los autores de los prólogos del libro así como los decendientes del propio Antinio Núñez de Herrera que también escriben en el libro .

El libro ‘Teoría y realidad de la Semana Santa de Sevilla’, del periodista y poeta de la Generación del 27 Antonio Núñez de Herrera, ha sido publicado por primera vez en  la colección Semana Santa de Sevilla 2020, pensada especialmente en los cofrades en una edición que cuenta con la portada de la Esperanza de Triana, imágenes de los prestigiosos fotógrafos Ángel Bajuelo y Fernando Salazar y textos de diez reconocidos periodistas de la Semana Santa de Sevilla.

El libro acaba de ser sacado al mercado por Sevilla Press Ediciones, editado por el periodista sevillano Miguel Gallardo y con las firmas de Marga Rosa y Fernando Morales Núñez, nietos del autor, Amalia Sánchez, hija del escritor José Luis Ortiz de Lanzagorta, que recuperó del olvido esta obra, y de los periodistas y escritores Paco Robles, Guillermo Sánchez, Pepe Arenzana, Javier Rubio, Reyes Aguilar, Javier Macías, Paco Correal, Pablo Borrallo, Arancha Ruiz, Antonio Escudero y Juan Parejo.

Se trata del séptimo libro de la colección de Religión y Semana Santa de Sevilla de la editorial que comenzó con ‘Como llora Sevilla…’, del Padre Cué, y siguió con ‘Gran Poder de Sevilla: Crónica de la Santa Misión’, de varios periodistas sevillanos, ‘Mi Cristo Roto’, también del Padre Cué, ‘Como sigue llorando Sevilla…’, de Francisco Correal, ‘Como sonríe Sevilla…’, del padre Cué, Trilogía Sevillana del Padre Cué y ahora ‘Teoría y Realidad de la Semana Santa de Sevilla’, de Antonio Núñez de Herrera, Relato Médico de la Pasión , según Sevilla del doctor Fernando de la Portilla y siete médicos cofrades más, Así fue la Magna de Sevilla, y Esperanza Macarena Rosa de Oro del doctor en derecho Juan Manuel Martos Núñez.

‘Cómo llora Sevilla…’, del año 1947, está considerado como la biblia de la Semana Santa hispalense y es el libro cofrade más vendido de la historia.

‘Mi cristo Roto’, es la obra literaria del Padre Cué más vendida en todo el mundo. Son unas meditaciones cuaresmales de TVE ofrecidas en el año 1963 que cuentan la historia de un crucifijo roto comprado en el mercadillo sevillano del jueves.

Y ‘Cómo sonríe Sevilla’ es el pregón de las Glorias pronunciado por el Padre Cué en 1989.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.