Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 9 de mayo de 2025
  • faltan 324 días para el Domingo de Ramos

Retratos del Stmo. Cristo de las Tres Caídas y Ntra. Sra. de la Esperanza de Triana


Arte Sacro. El pasado año, la junta de gobierno de la hermandad Sacramental de la Esperanza de Triana encargó la realización de dos retratos del Santísimo Cristo de las Tres Caídas y Nuestra Señora de la Esperanza al hermano, pintor graduado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, Pedro González Vázquez.

IMG-20250213-WA0107IMG-20250213-WA0108

Ambas obras, realizadas en óleo sobre lienzo de 100 x 70 centímetros, servirán para presidir el "Salón Nuestra Señora de la Esperanza" donde se realizan, entre otras actividades, la impartición de la escuela de teología Santísimo Cristo de las Tres Caídas o numerosas charlas y conferencias formativas, además del desarrollo de la vida de hermandad. 

De manera formal, ambas obras presentan una estética clásica donde se representa a las sagradas imágenes sobre un fondo neutro de tonos oscuros. Los planos empleados, de tres cuartos o medio perfil, son simétricos entre sí, potenciando el juego de ambas pinturas en su conjunto. Además, el empleo de estos planos hace más reconocible el escorzo y la postura de las imágenes reflejando de forma especial sus atributos iconográficos.

En la parte técnica, los sagrados titulares han sido representados con una iluminación lateral que potencia la expresión de los rostros delicadamente tratados a base de veladuras transparentes, así como las calidades y matices que presentan los ricos tejidos bordados y sus atributos de orfebrería ya con una pincelada suelta y enérgica de un marcado estilo impresionista. Dicha técnica funciona a modo de máscara de desenfoque, ya que al presentar rostros y manos de forma más detallada se centra la mirada en ellos mientras que los demás elementos quedan en un segundo plano.

Para completar las obras se ha encargado al artesano Francisco Pardo Jiménez la realización de sendos marcos de estilo neobarroco tallados en madera con molduras lisas policromadas en verde oscuro mientras que la parte de talla ornamental ha sido dorada en oro fino de 23 ¾ quilates. 









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.