Enrique Guevara pregonó la Semana Santa de Madrid 2025
Arte Sacro. El conocido cofrade madrileño, vinculado igualmente a las cofradías de Sevilla por múltiples aspectos, mostró sus dotes de pregonero en la convocatoria que le hizo el Eminentísimo y Reverendísimo Sr. Cardenal-arzobispo de Madrid para anunciar la Semana Santa de la capital de España en su pregón oficial celebrado el pasado sábado, día 15, en la mismísima Catedral de Santa María la Real de la Almudena.
Bajo un aforo que completó el primer templo metropolitano, el acto fue acompañado por la Agrupación Musical de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús El Pobre, de la capital, y contó con la presencia del Sr. Obispo, parte de la curia diocesana con el Sr. Canciller-Secretario de la archidiócesis y varios delegados episcopales a la cabeza, una representación del Ayuntamiento de Madrid y la totalidad de las hermandades matritenses representadas.
Tras unas palabras de bienvenida expresadas por el Sr. Obispo, tomó la palabra el cofrade Jesús Romero Dorado, quien hizo las labores de presentador, destacando facetas y anécdotas del pregonero y de la amistad que les une desde hace décadas, que predispusieron a la proclama de Enrique Guevara, no en vano ambos han trabajado en diversos campos de investigación sobre las cofradías, destacando el descubrimiento de la película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla o el libro La Cuaresma según Sevilla.
En su pregón, Enrique Guevara, proclamó un emotivo credo cofrade, en el que expresó su fe en Dios y en la Semana Santa de Madrid, resaltando la importancia de las cofradías, la devoción popular y las imágenes que cada año despiertan fervor en los fieles. «Creo en quien sabe buscar a Cristo a través de la fe popular de Madrid y sus cofradías», afirmó Enrique, haciendo un recorrido por la esencia de esta celebración y su arraigo en la ciudad.
Guevara también quiso poner en valor el esfuerzo de generaciones de cofrades que han trabajado por la recuperación y el fortalecimiento de la Semana Santa madrileña: «Llegar a lo que hoy es nuestra Semana Santa ha costado, y seguirá costando, muchos sacrificios, muchos empeños privados y colectivos, muchos nombres propios que, de una forma u otra, pusieron su meta en la recuperación de nuestras cofradías», y quiso compartir su especial devoción hacia las imágenes titulares de su Hermandad del Gran Poder y la Esperanza Macarena, de cuya corporación nazarena se hizo presente un numeroso grupo de hermanos.
Finalizó predisponiendo a la capital a vivir la Semana Santa 2025 recitando versos que imbuyeron a todos los presentes a saborear estos días previos en donde todo empieza a estar preparado para dar paso a un nuevo Domingo de Ramos:
Madrid escucha que están
Dispuestos ya los quinarios
Los triduos, los incensarios
Los templos, la catedral
La agrupación musical
Y la Banda de la Lira
Que están naciendo a la vida
Las fajas y los costales
Limpios ya están los cristales
De todos los guardabrisas
Disponte que me entran prisas
Porque está hasta preparado
El crucero, el diputado
Las canastillas, los cirios
Los claveles y los lirios
El candelabro dorado
El corazón traspasado
Por siete agudos dolores
Las cornetas, los tambores
Está la Diosa Cibeles
Y están también los cordeles
Que caen de las bambalinas
Están listas las bocinas
Las palmas, ramos de olivo
La papeleta, el recibo
Está la tarde y la noche
Y está el soleano broche
Que será punto y final
Está la calle Imperial
Esparteros y Toledo
Y está también nuestro credo
Dispuesto para rezar
Está el clero secular
San Isidro, San Miguel
La mantilla y el cartel
Atocha y calle Cordón
Y está adornado el balcón
Del Palacio Arzobispal
La rampa provisional
El que lleva cuatro horas
Y todas esas señoras
Que están también esperando
Sin llegar a saber cuándo
Pasará la procesión.
A flor de piel la emoción
Están las orfebrerías
Los palios, las cofradías
Las túnicas bien planchadas
Están las ceras rizadas
Los ensayos, los pregones
Y están también los balcones
De calle Nuncio ataviados
Los pecados perdonados
Y el sentir más penitente
La impaciencia de la gente
La alabarda, la torrija
Y el palio en que se cobija
Quien siempre es Nuestra Esperanza
Se ve ya por lontananza
Otro Domingo de Ramos
Están dispuestos los tramos
Con todos los estandartes
Los nervios por todas partes
Esperando el mes de abril
Está la Guardia Civil
Arco de Ciudad Rodrigo
Y está el tremendo castigo
Con que cebose el flagelo
El rosario y el pañuelo
Las voces, “venga de frente”
Madrid escucha impaciente
Que está la Puerta del Sol
El candelabro, el farol
Y también la cruz de guía
Que aguarda impaciente el día
De ser primera en salir
¡Esto ya es un sinvivir!!
Está el Palacio Real
El refuerzo policial
El Samur, las ambulancias
Y están todas las infancias
Pegadas a la burrita
Está la sentencia escrita
Los gozos y sinsabores
Los quince hermanos mayores
Las varas y las bocinas
Están las manos divinas
Atadas con un cordel
Preparado está el dosel
Toda la candelería
Está lista la homilía
Las coronas y los mantos
Las lágrimas y los llantos
Contenidos en la espera
El senatus, la bandera
Está el dolor, las heridas
La cruz y las tres caídas
El antifaz y la capa
Los gritos de guapa y guapa
El monaguillo, el rosario
Está hasta el itinerario
De todas las procesiones
Cartelas con medallones
Las jarras y los varales
Los guardias municipales
Los pífanos, los tambores
Las pasiones, los fervores
Y la palma triunfal.
Está el Sr. Cardenal
El martillo, el capataz
Y está ese grito fugaz
Del ¡Duro con ello, valientes!
Están los cirios fervientes
Los cíngulos seda y oro
Está completo el aforo
De gente en Puerta Cerrada
La calle ya está callada
Y en silencio como debe
La luna del Parasceve
Los casquetes de la cruz
resplandeciendo a la luz
Que trae ya la primavera
Las muchas horas de espera
La impaciencia, el nerviosismo
Y también el heroísmo
De ver limpios los enseres
Están hechos los deberes
De todos los estamentos
Y están los consentimientos
De tomar calles y plazas
Listas están las melazas
De las tardes abrileñas
Cumplidas están las señas
De que ya no va a llover
Subido está el Gran Poder
A su paso de salida
Está la llama encendida
De funerarios hachones
Y abiertos los corazones
A la sacra conversión
Dispuesto está el cinturón
De esparto, las alpargatas
Los devotos, las beatas
Quienes buscan la indulgencia
Los que visten penitencia
Tras Jesús Nazareno El Pobre
Está preparado el sobre
Con todas las citaciones
Los canastos, los faldones
El fagot y el clarinete
Dispuesto está ya el piquete
De guardias alabarderos
Están en cruz los maderos
Y los montes con claveles
Los templos con sus dinteles
Que esperan con impaciencia
Gozar ya con la presencia
De ver cruzar a una cruz.
En espera está la luz
Que brota de los pabilos
Están también intranquilos
El tergal y el terciopelo
La estampita, el caramelo
La saeta en la garganta
¡Madrid despierta y levanta
Que es tiempo de penitencia
Dictada está la sentencia
Vive tu Semana Santa!!!