Hoy es Domingo de Resurrección
Arte Sacro. Hoy, Domingo de Resurrección, terminan los desfiles procesionales en nuestra ciudad con la estación de penitencia de la cofradía de la Sagrada Resurrección, con estos datos a tener en cuenta.
Ilustre y Lasaliana Hermandad Sacramental y Cofradía de Nazarenos de la Santa Cruz, Sagrada Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo, Nuestra Señora de la Aurora, María Santísima del Amor, San Juan Bautista de la Salle y Santa Marina. (2 pasos).
SEDE CANÓNICA: Iglesia de Santa Marina y San Juan Bautista de la Salle (Centro).
TÚNICAS: Blancas de capa, con botonadura azul y cíngulo azul y blanco.
IMÁGENES: El Señor Resucitado es de Francisco Buiza (1973) al igual que el ángel (1975). La Virgen de la Aurora es obra de Antonio Dubé de Luque (1978).
NAZARENOS: 480 (aprox.)
HERMANO MAYOR: Eugenio Manuel Gómez Pina.
COSTALEROS: 40 y 35.
CAPATACES: Antonio Santiago Muñoz y Manuel Antonio Santiago Cabello, con sus auxiliares.
MÚSICA: Agrupación musical Virgen de los Reyes juvenil en la Cruz de Guía. Agrupación musical Virgen de los Reyes tras el Señor y banda de música Ntra. Sra. de la Victoria (Cigarreras) en el palio.
ESTRENOS: Restauración y plateado de los ciriales del paso del Señor obra de Orfebrería Andaluza Hermanos de los Ríos (2024).
Naveta de plata antigua para el paso del Señor, a cargo de Orfebrería Andaluza Hermanos de los Ríos (2024).
Cruz alzada. La imagen del Crucificado es del XVI-XVII, anónima y ha sido confeccionada la insignia por José Manuel Bernet en la orfebrería, Carles Salafranca en la restauración y Jesús Arco de la Rosa en la imaginería (2024).
Juego de dalmáticas, ropón de pertiguero y capas de monaguillos azules con galones de oro realizadas por la hermana Gema González de la Peña, para el paso de palio (2024).
Se estrena abriendo el cortejo la juvenil de Virgen de los Reyes.
DATOS DE INTERÉS: Debuta en el cargo de Hermano Mayor Eugenio Gómez.
Los hermanos han aprobado la restauración de la Virgen de la Aurora, que se realizará después de Semana Santa por Pedro Manzano.
La imagen de Jesús Cautivo, obra de Dubé, que residía en la iglesia de Santa Marina ha sido cedida a la parroquia de la Corza.
Nuestra Señora de la Aurora es la patrona de la Agrupación de voluntarios de Protección Civil de Sevilla, por lo que una representación de este colectivo figura en la antepresidencia del paso de palio con uniforme de gala.
Este año se estrena la marcha ‘Luz de Luz’ compuesta por Alejandro Blanco Hernández y la Agrupación Musical Virgen de los Reyes juvenil acompaña a la Cruz de Guía por primera vez
TIEMPO DE PASO: 40 minutos.
RECORRIDO: Salida (08,30 horas), Plaza del Señor de la Resurrección, San Luis (09 horas), Arrayan, Virgen del Carmen Dolorosa, Plaza del Cronista, San Blas (09,30 horas), Infantes, Almirante Espinosa, Plaza de Monte-Sión, Feria, Conde de Torrejón, Plaza de la Europa, Amor de Dios, Alameda de Hércules (10 horas), Trajano (10,30 horas), Plaza del Duque (lado este), Campana (11 horas), Sierpes, Plaza (11,40 horas), Avda. Constitución, (12,06 horas Cruz) Catedral (13 horas paso palio), Plaza Virgen de los Reyes, Cardenal Carlos Amigo, Alemanes, Álvarez Quintero, Argote de Molina (12,30 horas), Francos (13 horas), Cuesta del Rosario, Jesús de las Tres Caídas (13,30 horas), Plaza de la Alfalfa, Odreros, Boteros, Sales y Ferré (14 horas), Plaza del Cristo de Burgos (lado oeste) (14,30 horas), Doña María Coronel, Bustos Tavera, Plaza de San Marcos (15 horas), San Luis, Plaza Señor de la Resurrección (15,30 horas) y entrada palio (16,30 horas).
Fotos: Juan Alberto García Acevedo.