Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • viernes, 2 de mayo de 2025
  • faltan 331 días para el Domingo de Ramos

Mañana sale El Cabildo


Arte Sacro. El segundo número del periódico cofradiero gratuito y mensual El Cabildo comenzará a distribuir los 8.000 ejemplares con los que cuenta la edición este fin de semana en distintos puntos de la capital y la provincia, como en los actos, cultos y procesiones del Carmen de Santa Catalina, de Calatrava, de San Gil, y el de Coria del Río, el domingo 16 de julio y en el de San Juan de Aznalfarache del 22 de julio.

Asimismo, este periódico de 24 páginas podrá encontrarse a partir de la semana próxima en las casas de las hermandades de la capital sevillana, e igualmente llegará por correo a los domicilios de los suscriptores que han reservado un ejemplar enviando un SMS con la palabra CABILDO y con su dirección postal al 5868.

Entre los contenidos de esta segunda edición de El Cabildo destaca un reportaje sobre la elevación a penitencial y sacramental de la Hermandad del Sol, con una entrevista a su hermano mayor, Eusebio Álvarez-Ossorio.  También se incluyen entrevistas con el flamante hermano mayor de la Esperanza de Triana, Adolfo Vela, y con el del Gran Poder, Enrique Esquivias, sobre la restauración del Señor del Gran Poder, sobre la que la redacción de El Cabildo también ha elaborado una información basada en el exhaustivo informe del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico (IAPH).

La publicación dedica igualmente en sus páginas un homenaje al desaparecido Juan Carrero, autor del Gran Diccionario de la Semana Santa, al que se suma su último editor, el ex ministro y empresario Manuel Pimentel.

Este segundo número de la publicación cofradiera vuelve a contar con las firmas de Vicente Flores, Antonio Silva, Isabel Durán, K-Pirote y Carlos Herrera, que en su sección literaria La Zambrana ofrece a los lectores de El Cabildo un relato cofradiero ambientado en la tarde del Lunes Santo, en el cortejo penitencial de la hermandad del Museo.

En su afán por descubrir aspectos interesantes pero escasamente conocidos de la religiosidad popular sevillana, el segundo número de El Cabildo incluye los reportajes elaborados por el historiador Manuel Jesús Roldán sobre el convento del Pozo Santo, y el firmado por Irene Falcón sobre el trabajo del Grupo de Investigación y estudio de la Religiosidad Popular en Andalucía, perteneciente a la Universidad de Sevilla.

En cuanto a la información destacada del último mes en la capital, El Cabildo aborda la acción social de la hermandad de la Trinidad mediante el acuerdo suscrito con la fundación ProLibertas, la dimisión del Hermano Mayor de la Candelaria o las obras del Cachorro, entre otros asuntos, entre los que cabría destacar por su originalidad un artículo en ruso y en caracteres cirílicos destinado a los 541 niños bielorrusos acogidos en Sevilla durante el verano.

Las noticias de la provincia ocupan igualmente un lugar destacado en el periódico, que se centra especialmente en el Año Jubilar en el V centenario de la llegada de la Virgen de la Consolación a Utrera, y en la factura de un nuevo paso para la Virgen del Carmen de San Juan de Aznalfarache.

En las páginas centrales de la publicación, los integrantes de la redacción plasman el resultado de la tertulia a la que fueron invitados los Santizo, Manuel y su hijo Miguel Ángel, representantes de una saga de encendedores profesionales de pasos.

La formación en el seno de las hermandades cuenta con una página en cada edición de este periódico que además en esta ocasión dedica un amplio reportaje, en el apartado de Solidaridad Cofrade, al trabajo del Centro de Estimulación Precoz Cristo del Buen Fin.

Las últimas ediciones de DVD, libros, discos y otras publicaciones hermanas de El Cabildo cuentan igualmente con un apartado especial en sus páginas.

Por último, El Cabildo ofrece a sus lectores una agenda con los próximos actos y cultos destacados en la ciudad y en la provincia, además de una crónica gráfica de los actos a los que los redactores de la publicación han asistido en el último mes.

La redacción del periódico trabaja ya en la próxima edición, que verá la luz a mediados del mes de septiembre, y que –según ha podido conocer Arte Sacro– será posteriormente presentada en un acto público que coincidirá con el comienzo del curso cofradiero 2006-2007.








Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.