La Consejería de Cultura convoca las nuevas ayudas para la restauración y conservación del arte sacro
Arte Sacro. La Consejería de Cultura y Deporte ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía –BOJA número 131, de 10 de julio– la convocatoria para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, dirigidas a la conservación-restauración de bienes muebles del patrimonio cultural con carácter religioso para el ejercicio 2025, con la que se da continuidad a las impulsadas por el Gobierno andaluz en la pasada legislatura, movilizando más de seis millones de euros.
La convocatoria de ayudas, con un importe total de 2,2 millones de euros, contempla una serie de novedades con el objetivo de agilizar el procedimiento y reducir las cargas administrativas y, de este modo, contribuir a la restauración y conservación de los bienes muebles del patrimonio religioso y que se realicen por personal técnico cualificado, generando empleo en el sector y contribuyendo a que las actuaciones realizadas sean de calidad.
En este sentido, la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha señalado que “el Gobierno andaluz está volcado en proteger y divulgar nuestro patrimonio cultural y, como resultado de ese compromiso, ponemos en marcha una nueva convocatoria de subvenciones dirigida a la restauración y conservación de los bienes de carácter religioso, legado cultural que genera riqueza y empleo cualificado y que forma parte de la identidad de muchos andaluces”.
Entre las novedades más relevantes de la Resolución de la Secretaría General de Patrimonio Histórico y Documental destaca que las subvenciones aumentarán su importe máximo hasta los 40.000 euros pudiendo alcanzar hasta el 100% del presupuesto aceptado para evitar así que las entidades beneficiarias tengan que buscar financiación complementaria para la restauración del bien patrimonial objeto de la ayuda.
Para realizar las actuaciones de restauración-conservación se mantiene el plazo máximo de doce meses, sin embargo, para aquellas cuyo coste supere los 40.000 euros el plazo máximo será de dieciocho meses, con el fin de evitar que se tenga que solicitar una ampliación del plazo de ejecución de la actividad. Otra de las novedades de la nueva convocatoria es que se dará prioridad a aquellos proyectos de restauración-conservación ubicados en pequeños y medianos municipios.
Las entidades solicitantes, además, tendrán que presentar, junto a la solicitud de subvención, un proyecto de conservación, independientemente del tipo de protección del bien a restaurar, y se ha actualizado los perfiles de dirección técnica de los trabajos del proyecto de acuerdo con las nuevas titulaciones. Se abre también la posibilidad de incluir como parte del equipo técnico a personas inscritas en el Registro de Artesanos de Andalucía, dando respuesta así a una de las demandas del sector.
Precisamente, en esta convocatoria se consideran bienes subvencionables elementos del patrimonio mueble como pinturas, esculturas, dibujos, grabados, retablística, orfebrería, joyería y otros objetos de metal. También textiles, cerámica, azulejería y mobiliario, así como documentos y libros, correspondientes al patrimonio documental y bibliográfico.
Los interesados contarán con un plazo de 15 días hábiles –hasta las 12.00 horas del próximo 1 de agosto– para presentar sus propuestas a esta convocatoria, con la que la Consejería de Cultura y Deporte sigue apostando por la restauración, conservación e inventario de los bienes del patrimonio con carácter religioso.
El acceso a las solicitudes para su presentación, la normativa de aplicación y demás datos necesarios sobre la convocatoria pueden consultarse en el Catálogo de Procedimientos y Servicios de la Junta de Andalucía, a través de la siguiente dirección electrónica:
https://juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/25687.html