La Virgen del Carmen de Calatrava volvió a surcar el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Fco. Javier Montiel. El martes 15 de julio, la Hermandad del Carmen de Calatrava vivió con emoción su esperada procesión fluvial. A las 19:30 horas, la imagen salió desde su Capilla de la calle Calatrava portada en andas por sus costaleros, en dirección al Puente de la Barqueta, donde fue embarcada para recorrer el río Guadalquivir en una travesía cargada de espiritualidad y belleza, con destino a la Pasarela de la Cartuja.
El cortejo estuvo acompañado musicalmente por la Banda Juvenil María Santísima de la Victoria, que llenó de solemnidad cada momento del traslado. Tras el rezo de la Salve, la imagen carmelita recorrió la dársena sevillana, recibiendo el cariño de vecinos que se asomaban a la orilla.
https://www.youtube.com/watch?v=_ZU0kZ6mJFs&ab_channel=JuristaCofrade
Video: El Jurista Cofrade
https://www.youtube.com/watch?v=-E4ofjVd0s0
https://www.youtube.com/watch?v=Uuni9c4fFak
A su paso por la Pasarela de la Cartuja, se realizó el homenaje a los marineros fallecidos, con oración y ofrenda floral en memoria de todos aquellos que surcaron las aguas y ya no están.
A las 22:00 horas, la Virgen regresó a tierra firme y dio inicio el rosario público por las calles del barrio, pasando por enclaves como el Paseo Juan Carlos I, la glorieta Cayetana de Alba, la puerta de la Barqueta, la calle Calatrava, los pasajes de Conde de la Mejorada y del Marqués de Esquivel, Pacheco y Núñez del Prado, Peral, la Alameda de Hércules y nuevamente Calatrava.
https://www.youtube.com/watch?v=nbf0kz_zvAE
A las 23:00 horas, se celebró la Felicitación a la Santísima Virgen en su festividad litúrgica, a cargo del pregonero de las Glorias de Sevilla 2025, Fernando Vaz Calderón, culminando a las 24:00 horas con el toque de clarines por parte de la sección de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Sol, seguido del rezo final de la Salve.
Una jornada luminosa en la que la Virgen del Carmen navegó el corazón devoto de Sevilla, dejando tras de sí una estela de espiritualidad, tradición y amor compartido.
Fotos: Fco. Javier Montiel