Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Estival
  • lunes, 25 de agosto de 2025
  • faltan 216 días para el Domingo de Ramos

La sociología cofrade. Antonio Sánchez Carrasco


Conversaba no hace mucho con mi amigo Dani sobre Pierre Bordieu y la sociología espontánea, aquella que se basa en la percepción, en la generalización y en todo aquello que generan los sentidos. Algo que la sociología como ciencia o saber debe de desechar. Imaginé una sociología sacra o dedicada al mundo del capirote y como sería eminentemente espontánea, o sea, sociología de marca blanca de esa que no llega a la talla de ciencia. Porque en Sevilla, la ciudad de los tantos por ciento, funcionan frases como: “el 80% de los que van en juntas es por figurar”, como si se hubiera hecho un estudio previo de los aspirantes a junta de gobierno. O aquello del postureo en el costalero, como si se hubiera hecho un estudio previo aspirante por aspirante para saber la motivación que lleva a cada uno. Me llamaría la atención una explicación sociológica sobre porqué cada vez me gustan más las marchas feas de Redención, porqué vamos por triplete en candidaturas en cierta hermandad o qué explicación tiene el escalofrío que siento al pensar que ya mismo baja mi Virgen de las Mercedes. Por eso la Sociología debe de seguir para cosas serias, porque, aunque la Semana Santa lo sea, los que la integramos somos espontaneidad y mala baba a partes iguales.

#LosLunesAlSol

1000218241__Copiar_

Foto: Antonio Sánchez Carrasco.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.