El Ayuntamiento llevará el arte sacro al corazón de Europa con una exposición sin precedentes en Bruselas
Arte Sacro. El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado oficialmente la exposición “El Arte Sacro de Sevilla en el corazón de Europa”, una muestra impulsada junto al Parlamento Europeo y con la colaboración de la Asociación Gremial de Arte Sacro de Sevilla. La cita tendrá lugar en Bruselas del 22 al 26 de septiembre y contará con la participación de siete hermandades sevillanas y la Agrupación Musical Virgen de los Reyes, además de un destacado ciclo de conferencias artísticas y empresariales.
En el acto de presentación han intervenido el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el presidente de la Asociación Gremial de Arte Sacro, el bordador Francisco Carrera Iglesias “Paquili”, y el eurodiputado y exalcalde de la ciudad, Juan Ignacio Zoido.
Una selección única de piezas
La exposición reunirá un compendio excepcional de obras que resumen la historia y el esplendor del arte sacro sevillano, entre las que destacan:
-
Palio de Madre de Dios de la Palma (Cristo de Burgos), con varales de Eduardo Seco Imberg (1928), bambalinas y techo de palio de Juan Manuel Rodríguez Ojeda (1928).
-
Respiradero del Señor de Pasión (Hermandad de Pasión), de Cayetano González (1943).
-
Frontal dorado y candelabros del paso del Cristo de la Sed, obra de Manuel Guzmán Bejarano (1988-1990), con imaginería de Manuel Carmona y pinturas de Alfonso Magüesín.
-
Túnica de los cardos del Señor de la Sentencia (Macarena), de Juan Manuel Rodríguez Ojeda (1910).
-
Imagen de María de Cleofás (Santo Entierro), de Juan de Astorga (1829-1830), con aureola de orfebrería y bordados de Teresa del Castillo.
-
Cristo de la Humildad (Esperanza de Triana), atribuido a Juan Bautista Patrone (s. XVIII-XIX).
-
Busto del Señor de la Sagrada Cena, obra de Sebastián Santos (1954/55).
Además, la Agrupación Musical Virgen de los Reyes ofrecerá un concierto en Bruselas como parte del programa cultural.
Declaraciones del alcalde
Durante la presentación, Sanz destacó que “Sevilla es la primera potencia mundial en el arte sacro, un tesoro que debemos cuidar como legado de siglos y como elemento distintivo de nuestra ciudad. Ahora llega al corazón de la burocracia europea para mostrar al mundo entero una de nuestras industrias más genuinas”.
El alcalde agradeció la colaboración de la Asociación Gremial y de las hermandades participantes —Macarena, Pasión, La Sed, Cristo de Burgos, Santo Entierro, La Cena y Esperanza de Triana— por ceder piezas de enorme valor sentimental y patrimonial.
Asimismo, subrayó que esta iniciativa servirá para concienciar a las instituciones europeas de que el arte sacro “no solo es historia, cultura o turismo, sino también una industria fundamental para Sevilla”.
Programa de actividades
La programación combina la exposición artística con mesas redondas, encuentros profesionales y conciertos:
-
Lunes, 22 de septiembre
-
Apertura al público de la exposición en el Parlamento Europeo.
-
-
Martes, 23 de septiembre
-
17:00 h | Inauguración oficial con autoridades.
-
18:00 h | Mesa redonda Nuevos horizontes del arte sacro, con expertos en moda, diseño y oficios artísticos.
-
20:00 h | Concierto de la Agrupación Musical Virgen de los Reyes en la iglesia de Notre Dame du Sablon.
-
-
Miércoles, 24 de septiembre
-
10:00 h | Sesiones de trabajo B2B organizadas por Andalucía TRADE.
-
12:00 h | Mesa redonda Internacionalización del Arte Sacro: nuevos mercados.
-
16:00 h | Continuación de las reuniones bilaterales.
-
-
Viernes, 26 de septiembre
-
Clausura institucional de la muestra y balance de los encuentros.
-
Con esta cita histórica, Sevilla llevará por primera vez al corazón de Europa la esencia de sus talleres, hermandades y patrimonio devocional, consolidando su liderazgo como capital mundial del arte sacro.
Fotos: Ayuntamiento de Sevilla