Quirónsalud Infanta Luisa colabora con el servicio médico de la Misión de la Esperanza de Triana 2025
Arte Sacro. El Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla colabora una vez más con la Hermandad de la Esperanza de Triana siendo el proveedor oficial de sus servicios médicos durante las salidas extraordinarias que va a desarrollar durante este mes de octubre y hasta el 1 de noviembre en el marco de la Misión al Polígono Sur por el dogma de la Asunción de la Virgen María en el 75 aniversario de su proclamación por el Papa Pío XII.
De esta forma, la corporación de la calle Pureza contará en todos sus recorridos con material de curas, medicación en comprimidos, sistema de suero o tratamiento de pequeñas lesiones traumatológicas. Asimismo, dispondrá de desfibrilador automático con personal cualificado en RCP avanzada para prestar asistencia urgente a cualquier persona que forme parte del cortejo o esté presenciando la procesión.
Cabe recordar que el Hospital Quirónsalud Infanta Luisa mantiene una estrecha relación con la hermandad trianera, a la que en 2022 donó un desfibrilador automático (DESA) para poder ‘cardioasegurar’ la Capilla de los Marineros y las dependencias de la hermandad, así como ofreció un curso de formación en reanimación cardiorrespiratoria (RCP) para miembros de la corporación de manera que pudieran asistir de forma rápida y adecuada a cualquier persona que sufra una parada cardiorrespiratoria en sus instalaciones hasta la llegada de los equipos de emergencias sanitarias.
Desde 2018, Quirónsalud Infanta Luisa es también el proveedor oficial de los servicios médicos de la mayoría de las hermandades con sede canónica en Triana -- la Estrella, San Gonzalo, Esperanza de Triana y la O-- durante su estación de penitencia en Semana Santa, registrándose varios casos de golpes de calor, lipotimias, hipotensión y epistaxis, entre otros atendidos, todos gracias a la labor altruista del centro hospitalario.
Quirónsalud en Andalucía
El Grupo Quirónsalud en Andalucía cuenta en la actualidad con ocho centros hospitalarios situados en las ciudades de Málaga, Marbella, Los Barrios (Cádiz), tres en Sevilla (Sagrado Corazón, Infanta Luisa y Materno-Infantil), Córdoba y Huelva, además dos hospitales de día quirúrgicos en Sevilla y Málaga y 22 centros médicos de especialidades y diagnóstico; que lo posicionan como líder hospitalario privado de esta comunidad autónoma.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo de salud líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Además de su actividad en España, Quirónsalud está también presente en Latinoamérica. Conjuntamente, cuenta con más de 50.000 profesionales en más de 180 centros sanitarios, entre los que se encuentran 57 hospitales con más de 8.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica Gipuzkoa, Hospital Universitario General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (diez de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.