Provincia. La Algaba mostró a todos los soleanos españoles su devoción a Nuestra Señora de la Soledad
Manuel Pinto Montero. El pasado fin de semana numerosos hermanos y cofrades de distintas Hermandades de la Soledad de España se reunieron en la cincuenteava convivencia de Hermandades de la Soledad, siendo la anfitriona la popular Hermandad de la Soledad de La Algaba. Han sido días de encuentros y convivencias, pero sin duda el día más esperado por todos fue el domingo cinco de octubre, cuando la Santísima Virgen de la Soledad procesionó de manera gloriosa y extraordinaria por la calles algabeñas.
La gloriosa procesión se inició tras la Eucaristía celebrada en una abarrotada Plaza de España y ante un bello altar que se instaló frente a la Parroquia de Nuestra Señora de la Nieves, un altar que estuvo presidido por Nuestra Señora de la Soledad. Pasaban unos minutos de las doce de la mañana cuando un largo cortejo llenaba las calles aledañas a la Parroquia y Nuestra Señora de la Soledad comenzaba su procesión ante una Plaza de España que la vitoreaba y la aclama.
Para esta ocasión Nuestra Señora de la Soledad procesionó en el paso de la Patrona de La Algaba, de Santa Marta, estando iluminada por candelabros de guardabrisas del paso el Señor Resucitado y con varias piezas de candelería con algunas flores de cera.
Nuestra Señora de la Soledad es una imagen anónima del siglo XVI, de escuela sevillana. Para este glorioso día lució saya blanca bordada y manto negro bordado portando sobre sus sienes corona de oro y mientras que en su mano derecha lució pañuelo y en su mano izquierda un rosario. La Banda que lleva su nombre la acompañó por las calles principales de la localidad donde numerosos hermanos la acompañaron por unas engalanadas calles. Por alguno de los rincones cayeron pétalos en honor de la Santísima Virgen que bendecía con su presencia las calles algabeñas.
Un poco más de dos horas duraba la gloriosa procesión que regresaba de nuevo a la Iglesia Parroquial de las Nieves donde tiene su sede canónica la Hermandad de la Soledad. Este fue sin duda un histórico día para los hermanos de la Soledad que le regalaron a todos los cofrades, de distintas Hermandades, una mañana mariana donde conocieron y acompañaron a una de las grandes devociones marianas de esta localidad de la vega del Guadalquivir.
Fotos: Manuel Pinto Montero.