El regreso de la Esperanza de Triana: una jornada de fe, emoción y fraternidad
Fco Javier Montiel. La Esperanza volvió a Triana. La Hermandad de la Esperanza de Triana puso fin este sábado a la Misión de la Esperanza con el traslado de regreso de su Dolorosa desde el Polígono Sur hasta su sede canónica, la Capilla de los Marineros. Una jornada marcada por la devoción, la emoción y la unión de toda Sevilla en torno a una de sus imágenes más queridas.
La comitiva, que partió en la mañana del sábado, recorrió distintos puntos emblemáticos de la ciudad antes de llegar a la calle Pureza, donde se esperaba su entrada en torno a las 16:30 horas. A lo largo del itinerario, miles de fieles acompañaron a la Virgen, que volvía a su barrio tras varios días de intensa convivencia y testimonio cristiano en el corazón del Polígono Sur.
Uno de los momentos más emotivos del día se vivió en el Hospital Infantil Virgen del Rocío. Pacientes, familiares y personal sanitario aguardaron con expectación la llegada de la Esperanza de Triana, que fue recibida entre aplausos, lágrimas y oraciones. La explanada del hospital se convirtió por unos instantes en un templo al aire libre, donde la fe se hizo consuelo para quienes más lo necesitaban.
Frente a la puerta principal del centro, la imagen se detuvo durante unos minutos. En ese silencio cargado de significado, el fervor popular se mezcló con la emoción contenida de los presentes, muchos de ellos conmovidos hasta las lágrimas. Fue un instante que quedará grabado en la memoria colectiva como símbolo de esperanza y vida.
https://www.youtube.com/watch?v=iAeoK-mCa3g
El ambiente se llenó de música y oración gracias a la intervención de la Agrupación Coral La Salle-Viña “Jesús Monzón”, de Cádiz, y la Banda de Música de Las Cigarreras, cuyos sones acompañaron la escena con solemnidad y ternura. El canto de la coral gaditana, unido a los acordes de la banda sevillana, creó un clima de profunda devoción, un verdadero bálsamo espiritual en medio del dolor y la enfermedad.
https://www.youtube.com/watch?v=F9rZA9NaWS4
La jornada continuó con otra cita cargada de simbolismo: la visita de la Virgen a la Capilla Universitaria, en torno a las 14:00 horas, donde fue recibida por la Hermandad de los Estudiantes. La corporación universitaria había preparado para la ocasión un altar especial presidido por el Cristo de la Buena Muerte, acompañado por la Virgen de la Angustia y San Juan Evangelista. Un montaje cuidadosamente concebido para acoger a la Dolorosa trianera en un entorno de respeto y fraternidad.
Noticias de Sevilla en el mes del Rosario
Noticias de Sevilla en el mes del Rosario
https://x.com/Hdadestudiantes/status/1979533076200841567
https://x.com/Hdadestudiantes/status/1979533265309405329
El encuentro entre ambas hermandades puso de manifiesto los lazos de unión y devoción que las vinculan, en una jornada donde la fe universitaria se abrazó a la devoción popular trianera.
https://x.com/EspDeTriana/status/1979587103395627027
Con su regreso a la Capilla de los Marineros, la Esperanza de Triana cerró una Misión que ha dejado huella en la ciudad, recordando que su nombre no es solo un título, sino un mensaje eterno: el de la esperanza que alumbra incluso en los lugares más oscuros.
Fotos y videos: Fco Javier Montiel