Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes de los difuntos
  • viernes, 7 de noviembre de 2025
  • faltan 142 días para el Domingo de Ramos

El Arzobispado acogió la presentación del IV Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares de la provincia de Sevilla a celebrar en Fuentes de Andalucía


DSCF5637__Copiar__1.JPGArte Sacro. El palacio Arzobispal acogió en la mañana de ayer la presentación del IV Congreso de Hermandades Nazarenas Singulares de la provincia de Sevilla, que tendrá lugar el sábado 15 de noviembre en la localidad de Fuentes de Andalucía, concretamente en el centro de convenciones “La Huerta” de esta localidad y que reunirá a unos 230 congresistas. Los anteriores congresos se celebraron en Alcalá de Guadaira, Marchena y Herrera.

En el acto han intervenido Marcelino Manzano, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, Vicente Romero, presidente de la Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares, Manuel Barcia, hermano mayor de la hermandad anfitriona, Jesús Nazareno de Fuentes de Andalucía y el alcalde de esta localidad, Francisco Martínez Galán.

DSCF5638__Copiar__1.JPG

La Congregación está compuesta por 28 hermandades de diversos pueblos de la provincia de Sevilla, que comparten no sólo la advocación a Jesús Nazareno cargado con la Cruz camino del Calvario, sino los antiguos ritos del Sermón de Pasión, es decir, la escenificación durante su estación de penitencia de diversas representaciones de los pasajes de los Misterios de la Pasión y Muerte del Señor.

DSCF5642__Copiar__1.JPG

Además de proyectar el vídeo del Congreso, se procedió al descubrimiento del cartel conmemorativo.

El programa de este III Congreso es el siguiente:

09:30 a 10:00 h. Recepción y entrega de acreditaciones.

10:00 a 10:15 h. Bienvenida a los congresistas a cargo de Francisco Martínez Galán, alcalde del Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía.

10:15 a 10:30 h. La Congregación de Hermandades Nazarenas Singulares a cargo de Vicente Romero Gutiérrez, presidente de la Congregación.

10:30 a 11:30 h.  Con Jesús Nazareno, evangelizamos y comunicamos la fe a cargo de monseñor Teodoro León Muñoz, obispo auxiliar de la Diócesis Hispalense.

DSCF5647__Copiar__3.JPG

11:30 a 11:55 h. Café

12:00 a 12:45 h. Devociones, ceremonias y ritos en las Cofradías de Jesús Nazareno de Andalucía, durante los siglos XVI, XVII y XVIII, a través de sus constituciones a cargo de José Antonio Ruiz Domínguez, doctor en Geografía e Historia. Profesor del área de Historia Medieval del Departamento de Geografía, Historia y Filosofía de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

12:50 a 13:30 h. Semana Santa en Fuentes de Andalucía: La Hermandad de Jesús Nazareno a cargo de Francisco Javier González Fernández, cronista oficial de la Villa de Fuentes de Andalucía.

14:00 a 16:30 h. Almuerzo

16:30 a 16:50 Parroquia de Santa María la Blanca Exposición del Santísimo. Breve reseña histórico-artística.

DSCF5660__Copiar__3.JPG

17:00 a 18:00 h. Iglesia de San José. Ante la venerada imagen de Ntro. Padre Jesús Nazareno previo al solemne besapiés: Ejercicio de las Cinco Llagas. Canto Litúrgico adaptado a la composición “Perdona a tu pueblo” Estreno de la marcha: “Reina de la Merced” Proclamación del V Congreso y Clausura.

DSCF5668__Copiar__2.JPGDSCF5671__Copiar__4.JPGDSCF5672__Copiar__2.JPGDSCF5677__Copiar__3.JPG

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.