Almuzara presenta La restauradora de Carmina Jiménez Varona: Narra el misterio que esconde bajo sus capas un crucificado del siglo XVI
Arte Sacro. "La restauradora" es la obra ganadora del XXV Premio de Novela Rural Diputación de Córdoba. Se trata de una novela de Carmina Jiménez Varona quien urde una intrincada trama de suspense sobre el misterio de una talla religiosa venerada en un pueblo de Andalucía.
Con un hábil manejo de los rudimentos del género de intriga, y con un exhaustivo conocimiento de la idiosincrasia del ámbito rural andaluz, circunstancia que le ha hecho merecedora de este galardón, la autora se adentra en el mundo de la imaginería para narrar la historia de Susana Leyva, una joven restauradora de arte que recibe el relevante encargo de restaurar la talla de un crucificado del siglo XVI.
Una imagen cargada de misterios ocultos bajo las distintas capas que componen esta escultura, y que van aflorando conforme esta joven restauradora avanza y profundiza en su trabajo. Un hecho que se hace extensivo cuando comprueba que, al igual que en este crucificado, también existen otro tipo de capas que descifrar, presentes, no solo en los habitantes del pueblo, sino dentro de la propia artista
Ante esta tesitura la restauradora descubre, ante el reto de esta compleja restauración, la complejidad de la madurez, los dilemas que marcan su camino y un drama íntimo que se entrelaza con las vivencias y anhelos de aquellos que la rodean, todos necesitados de aliento y consuelo.
Narrada desde lo cotidiano y con una mirada atenta a los detalles, esta novela rural traza el retrato de una realidad donde el pasado pesa tanto como el presente. Y, en medio de ese escenario, Susana, una persona que busca recomponer los fragmentos sin perderse en el proceso.
Carmina Jiménez Varona. Zuheros (Córdoba). Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Sevilla, comenzó a publicar relatos a partir del año 2000.
En 2003 recibió el segundo premio del VIII Certamen de Poesía y Relato Corto, convocado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla.
En 2009 participó como secretaria en el jurado del Premio de Relato Escolar sobre Voluntariado, organizado por la Junta de Andalucía.
Su primera novela, Media vita, fue quinta finalista del I Premio Internacional de Novela de Ediciones Alféizar. En 2019 se publicó el cuento infantil ilustrado José y los números
