Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en el mes del Rosario
  • sábado, 25 de octubre de 2025
  • faltan 155 días para el Domingo de Ramos

El Consejo organiza el XXVI Simposio sobre Hermandades de Sevilla y provincia


Screenshot_20251022_125528_Samsung_InternetArte Sacro. El próximo sábado, día 15 de noviembre, a partir de las 10 horas, tendrá lugar en el salón de actos del Consejo General de Hermandades y Cofradías de la ciudad de Sevilla (c/ San Gregorio 26) el XXVI Simposio sobre Hermandades de Sevilla y su provincia, contándose con la colaboración de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, la Fundación Cajasur y el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla.

Este encuentro académico, dirigido por el vicepresidente de la institución cofradiera y catedrático de Historia del Arte, José Roda Peña, reunirá un total de ocho ponencias, que han sido presentadas por otros tantos doctores, graduados, investigadores y profesores universitarios.

El Simposio se celebrará presencialmente y será también retransmitido en streaming por el canal YouTube del Consejo. Siendo el aforo limitado, la inscripción, que asciende a 10 euros, podrá formalizarse presencialmente (abono de la matrícula en efectivo) en la sede del Consejo (c/ San Gregorio, 26) en horario de tarde o de manera telemática (transferencia bancaria) antes del 12 de noviembre, cumplimentando en este último caso el siguiente formulario:

  :: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN XXVI SIMPOSIO SOBRE HERMANDADES DE SEVILLA Y PROVINCIA ::

Dicha matrícula da derecho a recibir un certificado acreditativo de asistencia y la edición impresa de las actas.

Los ponentes y la temática abordada en esta vigésimo sexta edición del Simposio son los siguientes:

José Manuel Navarro Domínguez: Recursos económicos y prestigio social en las cofradías en la Edad Moderna. Un pleito entre las Hermandades Sacramental y de Ánimas de Mairena del Alcor.

Antonio Cabrera Carro: Historia y Arte en torno a San José en la iglesia de Santiago el Mayor de Utrera: capilla, patronazgo y hermandad.

Francisco Manuel Delgado Aboza: La Hermandad del Santísimo Cristo de las Ánimas y de la Santa Cruz de la parroquia de San Bartolomé de Sevilla.

Joaquín Rodríguez Mateos: La Regla de la Cofradía de los Morenos de Triana. Sociedad y etnicidad en la cultura del Barroco sevillana.

Francisco José Martín López: Noticias artísticas de la extinta Hermandad Sacramental de la parroquia de Santa Marina de Sevilla (siglos XVI-XX).

José Carlos Pérez Morales: “Para honra y gloria de Dios Nuestro Señor”. (Re) contextualizando los Crucificados de Juan de Mesa: de la dualidad semiótica a la ambivalencia discursiva.

David Molina Cañete: La interpretación neoclásica de los modelos barrocos de la escuela sevillana de escultura. El caso del escultor Blas Molner.

José Roda Peña: Miscelánea histórica sobre la Hermandad de Nuestra Señora del Amparo de Sevilla durante la segunda mitad del siglo XIX.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.