Acceso gratuito a los museos a los participantes en el XIX Congreso Nacional de Semana Santa
Arte Sacro. Gracias a la colaboración de la Fundación Museo de las Ferias, E-Cultura y el Palacio-Balneario de Las Salinas, los más de 500 participantes y acompañantes que asistirán al XIX Encuentro Nacional de Cofradías de Medina del Campo, podrán conocer las peculiaridades de los 3 museos de la Villa: el Museo de las Ferias, el Centro de Interpretación del Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica y el Museo La Capilla del Milenio.
En el caso del Museo de las Ferias y del Palacio Real Testamentario, son además sede de 2 de las 4 muestras expositivas programadas: “Arte en el Tiempo de Pasión en Medina del Campo” y “Cofradías Penitenciales en la Villa de las Ferias”, respectivamente.
Por otro lado, la apertura de todos los templos donde se venera la mayor parte de la imponente imaginería procesional de Medina del Campo, del 21 al 24 de septiembre, completa una atractiva oferta de visitas culturales. La Ermita de San Roque, la Colegiata de San Antolín, los Conventos de las Madres Agustinas y Padres Carmelitas, y las Parroquias de Santiago el Real y San Miguel, forman parte de “Huellas de Pasión”, que tendrá además visitas guiadas gratuitas que partirán con proyecciones en video de Medina del Campo y su Semana Santa desde el Palacio Real Testamentario.
El itinerario poético siguiendo los pasos de San Juan de la Cruz en Medina del Campo “A zaga de su huella” que se celebrará en la noche del viernes 23 de septiembre, organizado por las Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica, y la visita “por la Tierra de Medina” para acompañantes programa por la Mancomunidad Tierras de Medina y que permitirá conocer municipios como Rueda, Nava del Rey, Alaejos o Fresno el Viejo, forman también parte de esta oferta turístico – cultural.
Información e inscripciones XIX Encuentro: www.semanasantamedina.com