Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo de Pascua
  • domingo, 4 de mayo de 2025
  • faltan 329 días para el Domingo de Ramos

El precio de las entregas de los coleccionables puede aumentar hasta en un 60%


 Sevilla Información. Durante los meses de septiembre y octubre son numerosos los coleccionables que salen al mercado y que se publicitan en los distintos medios de comunicación de forma insistente. Existe una amplia tipología de productos entre los que la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE ha advertido determinadas prácticas poco lícitas y muy comunes que deben ser tenidas en cuenta si queremos quedar satisfechos.

Por ello, y en defensa de los derechos y legítimos intereses de los consumidores y usuarios andaluces, UCA-UCE propone una serie de consejos para tener muy en cuenta a la hora de adquirir cualquier coleccionable.

En primer lugar, no hay que dejarse llevar por el precio con el que estos productos salen al mercado. Se trata de los llamados “precios gancho”, que siendo muy bajos en la primera entrega, suben a partir del segundo fascículo y progresivamente van evolucionando y aumentando a medida que la colección avanza. Un ejemplo es la colección “Biblioteca Fantástica Juvenil” cuyo precio se incrementa en más de un 60%. 

Además, la posible variación futura en el precio debe venir especificada en el fascículo.  Casos como los “cursos de idiomas de Planeta Agostini” que asciende desde un primer fascículo a un euro a un segundo y tercer fascículo por 4,99 euros y consecutivos números a 9,99 euros (material multimedia incluido). Asimismo, los precios son equívocos porque la mayoría acaba en 99 céntimos; son los llamados “precios psicológicos no redondeados”. Por esta razón, el producto parece más económico de lo que en realidad es. Además, en muchas ocasiones, las empresas adjuntan esta información de forma casi ilegible ya que los datos vienen impresos en un cuerpo de letra muy reducido.

Por otro lado, hay que prestar atención al número medio de entregas que, por lo general, ronda las 48. Tenemos que decir que en numerosas ocasiones la información sobre el número total de entregas es omitida por la empresa. Es el caso de colecciones como “Construye tu propio robot”, “Monta tu navío” o “El ajedrez de Harry Potter”, en tales casos el consumidor no puede saber el precio real y final del producto.

Una vez ya iniciadas a colecciones, a las oficinas de la Unión de Consumidores de Andalucía-UCA/UCE llegan un gran número de consultas de consumidores que han visto cómo la serie que habían comenzado se ve suspendida a la mitad. Esto se traduce en una cantidad de dinero invertido en un producto finalmente truncado. En cualquier caso, la empresa que publica la colección está obligada a suministrarla hasta el final a quien lo requiera. Además, una vez iniciada la colección se puede solicitar hasta el último ejemplar aunque haya sido retirada del mercado por una escasa demanda. 

En suma, y como en muchas otras ocasiones, la mejor opción que se puede tomar a la hora de adquirir un producto de estas características es la información. Conocer aspectos como el número de entregas o el precio de éstas es fundamental. Del mismo modo, los consumidores deben conocer su derecho a recibir la colección completa, aunque ésta sea retirada de los puntos de venta. Asimismo, es muy práctico y revelador comparar el precio final de la colección al adquirirla por entregas o en su conjunto en una tienda especializada. La diferencia del precio final puede sorprendernos (y no siempre de manera agradable).









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.