Las imágenes flageladas de la Hermandad de las Cigarreras
J. Corchero. Cuando el Concilio de Trento finaliza en el año 1563, se llega a la conclusión de que unos de los propósitos para fomentar la religiosidad cristiana debe ser la difusión de los pasajes de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo.
En Sevilla el citado año nació una Hermandad en el Convento de San Benito de Calatrava, la hermandad de Columnas y azotes, actualmente Las Cigarreras. Esta hermandad a lo largo de su historia ha sufrido cambios de titulares por la falta de unidad de criterio de las juntas de gobiernos. La Hermandad de Columna y Azotes ha poseído hasta 5 imágenes a lo largo de su historia como hermandad, desde una imagen datada en el siglo XVI hasta la actual imagen en 1974 de Buiza.
La primera de ellas corresponde a la etapa de fundación de la hermandad, tratándose de una imagen realizada en la década de 1560 obra de Juan de Giralte.
La Hdad. no posee ningún documento en la actualidad que atestigüe la pertenencia de esta talla, pero pudo ser titular de la Hermandad en los años que residió en el Convento de la Trinidad, a extramuros. Como se cita con anterioridad esta imagen está recibiendo culto en la nave del Evangelio del Santuario de María Auxiliadora, sita éste en el Colegio de los Salesianos de la Trinidad.
La talla de Juan de Giralte es sustituida en 1602 por la de Amaro Vázquez. Esta imagen procesionaba en el paso con 3 sayones del siglo XVIII, de los cuales dos de ellos procesionan en Sanlúcar de Barrameda y el tercer sayón está en las dependencias de la corporación del Jueves Santo. El Cristo actualmente se encuentra en la sacristía de la actual Capilla de la Fábrica de Tabacos.
En 1892 se retira del culto la imagen de Amaro Vázquez y es sustituida por una imagen de Cristo atado a la Columna que estaba depositada en la parroquia de La Magdalena y que procede del desamortizado convento del Pópulo. Dicho Cristo, a petición de la Hermandad es cedido por el Cardenal Arzobispo en depósito. En 1904 cuando la Hermandad se traslada desde Los Terceros a la Capilla de la Real Fábrica de Tabacos, hoy Universidad, es el que se lleva como titular; quedando el de Amaro Vázquez en la Capilla que poseía la Hdad. en la iglesia de Los Terceros. Este Cristo es hoy día titular de una Hermandad de Penitencia, y está en la Capilla del Sagrario de la Parroquia de Santiago, de Hinojos (Huelva), talla atribuida al círculo de Roldán.
El intervalo de tiempo que transcurre entres los años 1940 y 1973, la hermandad retira la talla de Joaquín Bilbao para realizar otra imagen, pero el Director Espiritual del momento. D. Francisco Gil Álvarez, retoma en los Terceros la imagen de Amaro Vázquez, que vuelve a ser titular de la corporación.
En el año 1973, se retira del culto la imagen de Amaro Vázquez y la hermandad realiza la canastilla que en la actualidad podemos apreciar cada tarde de Jueves Santo. En la Semana Santa de 1973, la Hermandad de las Cigarreras procesionó con la imagen que Joaquín Bilbao tallase, ya que el encargo de la hermandad a Francisco Buiza no había concluido. La obra de Bilbao procesionó sólo en el paso, ya que en la Semana Santa de 1974, la hermandad ubicada en la actualidad en la Capilla de la Fábrica de Tabacos, hizo Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral con el Cristo de Columna y Azotes que conocemos hoy en día y un misterio realizado por el imaginero Francisco Buiza y que en el año 2003 fue cambiado por el que conocemos de José Antonio Navarro Arteaga.Fotos: Joaquín Corchero
Bibliografia: Misterios de Sevilla Tomo II, Edicciones Tartessos; Cofradías Sevillanas, Santiago Montoto; Glorias Religiosas de Sevilla, José Bermejo y Carballo; Archivo Hermandad de las Cigarreras.