Las composiciones musicales dedicadas a los titulares de la Hermandad de Pasión
José Luis Martínez. Como ya viene informando este portal cofradiero, la Archicofradía de Pasión se dispone a celebrar otra importante efemérides, el 475 aniversario fundacional de la Archicofradía, para el que la Junta de Gobierno ha programado una extensa agenda de conferencias, actos y cultos que tendrán como colofón el Pontifical que presidirá su Eminencia Reverendísima Fray Carlos Amigo Vallejo, cardenal arzobispo de Sevilla, el próximo domingo 29 de octubre en la iglesia de la Misericordia (HH. San Juan de Dios).
Tal y como ya informó este portal cofradiero ayer, la corporación va a organizar un programa de conferencias ante tan importante celebración, delicadamente cuidado desde la Comisión de Caridad de la Archicofradía. También es intención la organización de un concierto de marchas procesionales con el repertorio íntegramente compuesto por las piezas dedicadas a los titulares, acto éste aún por concretar fecha y lugar. A continuación pueden conocer algunos detalles de las marchas que la corporación tendría que barajar.
Composiciones musicales
'El Señor de Pasión', compuesta por el músico mayor del regimiento Segorbe nº 4, Ramón González, en 1887. Es una de las marchas más antiguas.
Composición fúnebre dedicada a Nuestro Padre Jesús de la Pasión, compuesta por Joaquín Turina y estrenada en 1901. Cabe destacar que el año que viene se cumplirán 125 años del nacimiento de este compositor.
'Nuestra Señora de la Merced'. Fue un director de la banda municipal de Sevilla, Pedro Braña, quien compuso en 1951 esta marcha, dándose la circunstancia de que las partituras originales de la misma se encuentran en el archivo de la actual banda sinfónica municipal. La composición permanece inédita.
'Jesús de la Pasión'. Obra magnánima de Pedro Braña quien la dedicó al Señor en 1971. La pieza es de una belleza extraordinaria, incluyendo en el trío final el "¡Perdón, oh Dios mío!" que un órgano interpreta cada Jueves Santo a la salida del paso del Señor.
'Pasión'. Esta composición es del que fuera durante muchos años director de la banda municipal de Sevilla, José Albero Francés. La dedicó a los titulares de la Hermandad de Pasión en 1980. Cabe destacar que esta pieza aún no ha sido interpretada en un concierto.
'Marcha a Nuestro Padre Jesús de la Pasión'. El gran organista Miguel Vázquez Grafia compuso para órgano en 1989 esta solemne marcha que posteriormente fue instrumentada para banda de música por Juan José Puntas. La composición permanece inédita, sin hasta el momento haber sido interpretada o grabada.
'Nazarenos de Pasión'. Fulgencio Morón dedicó en 1994 esta composición a los nazarenos de la cofradía del Jueves Santo, por el ejemplo de seriedad y compostura que imprimen a la estación de penitencia.
'Al Señor de Pasión'. La más reciente composición dedicada al Señor, que fue compuesta por el teniente coronel Abel Moreno en 1999, por encargo del entonces hermano mayor de la cofradía, Javier Criado. Fue una de las primeras marchas que compuso tras ser nombrado director de la Banda del Regimiento Inmemorial del Rey nº 1. La banda la estrenó en la Catedral de Sevilla en 1999.
Foto: Alberto García Acevedo y J. A. de la Bandera.
Noticia relacionada: 19/10/2006-Más datos del 475 aniversario de la Hermandad de Pasión