El Cristo de la Salud y la Virgen del Refugio saldrán en andas y de manera extraodinaria el próximo mes de enero
José Luis Martínez. El pasado martes 24 de octubre se celebró en la Hermandad de San Bernardo un cabildo extraordinario donde se aprobaron los actos de la Misión Cofrade, los piadosos ejercicios: “Cristo habla a sus hermanos” con la imagen del Santísimo Cristo de la Salud y Santo Rosario matutino con la imagen de María Santísima del Refugio.
Concretamente el vía crucis con la imagen del Cristo de la Salud, se celebrará el 20 de enero y el rosario de la mañana con la Virgen del Refugio se celebrará sobre las ocho y media de la mañana del día 27 de enero.
Celebración “El Cristo de la Salud habla a sus Hermanos” (20 de enero de 2007)
Según expone la Junta de Gobierno no es ni pretende ser un vía crucis. "Más bien es un vía lucís en tanto y en cuanto el Señor de la Salud nos da su Palabra que es Vida para iluminar nuestros pasos. Aunque quien nos dirige la Palabra, el Señor de la Salud, va en cruz, eso no quiere decir que haya que revestir esta celebración de tristeza o luto, sino que, al contrario, de esperanza y vida. Por tanto es una celebración de la Palabra".
El vía crucis comenzará dentro del templo, después del inicio, saldrá la imagen a la calle y una vez en la calle, delante de las puertas del templo, se dirigirá la primera Palabra.
Las Palabras irán dirigidas a los diferentes sectores que conforman la sociedad, y por tanto, la parroquia y la hermandad: niños, jóvenes, enfermos, matrimonios, familia, inmigrantes, hombres, mujeres…, así hasta unas 11 ó 14 (adaptandolas al recorrido). Se enunciarán a quien va dirigida la Palabra del Cristo de la Salud y se leerán unos versículos de la Palabra de Dios. Tras esta “Palabra que ilumina”, una pareja de hermanos encenderán los cirios que portan delante del Cristo.
A continuación, uno de los misioneros dirá una brevísimas palabras en relación a la Palabra de Dios que se ha proclamado y al sector a quien son dirigidas. Tras estas palabras, una persona perteneciente al sector protagonista de la palabra, se colocará entre quienes portan los cirios llevando un símbolo que les representa y que ha sido dicho por el misionero (por ejemplo mochila de estudios para jóvenes, alianzas para matrimonios, evangelios en un cofre para los hombres, etc.), y así sucesivamente hasta pronunciar todas las palabras previstas
Al tratarse de una celebración extraordinaria de la Palabra es algo sencillo. Como después de cada palabra se encenderán los cirios, éstos, junto con las personas que representan los sectores y porten el símbolo, irán haciendo un acompañamiento delante del Cristo que empezará por una persona y terminará con todos lo cirio encendidos de manera progresiva.
Fotos: Juan Antonio de la Bandera y Alberto García Acevedo
Noticia relacionada: 20/06/2006-San Bernardo. Misión Cofrade: Celebración de la Palabra junto al equipo misionero claretiano