Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • lunes, 17 de junio de 2024
  • faltan 300 días para el Domingo de Ramos

La Iglesia de los Terceros y la Hermandad de las Cigarreras.¿Algo más que una casualidad?


Nos encontramos ante esta pregunta que les formulo en el titulo y ustedes, dirán ¿Por qué?, pues bien por todos o por la gran mayoría de los cofrades es sabido que en tal iglesia afincada en el centro de nuestra ciudad se encuentra una capilla cuya propiedad es desde el año 1690 ostenta la hermandad Cigarrera.

Nos encontramos ante una de las Hermandades si no la que mas,  con gran historia por sus cambios  de residencia.

Según publica en su libro (traslados y cambios de sede en las cofradías de Sevilla) el gran cofrade ya fallecido Enrique Esquivias Franco, los primeros datos de esta hermandad allá por el año 1563,  queda fundada en el monasterio de San Benito de Calatrava la Hermandad de la Columna y Azotes. Aunque se desconoce cuando se abandona esta sede, se sabe que en el año 1578 se encuentra en el monasterio de la Trinidad en el que permanece once años, viéndose forzada a abandonarlo por incumplimiento de lo estipulado con la comunidad y trasladándose en 1589 al convento de San Pablo, donde se llega a fusionar con la cofradía de la antigua, la cual residía en ese mismo convento, dicha fusión desaparece en 1597 ya que la Hermandad de la Columna y Azotes se ve trasladada al convento de los mínimos de San Francisco de Paula pero por poco tiempo ya que en 1610 se cuenta que residía en la Parroquia de San Miguel.

Y al año siguiente se trasladó al convento de los Terceros, si bien, siguen las mudanzas pasa por la Parroquia de San Andrés, la parroquia de San pedro, convento de los Terceros (por segunda vez) y Parroquia de Omnium Sanctorum, y no es hasta el año 1690 cuando adquiere la capilla de los Terceros a la que antes hacia referencia en propiedad si bien se ve obligada  a una nueva mudanza cuando parecía definitivamente asentarse en los Terceros.

En 1810 se traslada a la Parroquia de San Pedro de hay tres años después  de nuevo al convento de los Terceros, en 1846 por obras se ve obligada a hacer su estación de  penitencia desde la Iglesia de Santa Catalina, en 1868, queda establecida en San Andrés, para volver en 1870 de nuevo a los Terceros. Por estado ruinoso de los Terceros pide el cambio a la iglesia de San Julián, al cual el párroco de Santa Catalina se niega. Aunque las relaciones con la fabrica de tabacos, antiguamente asentada en la plaza del Cristo de Burgos hizo que en 1896 se trasladara. Pero no es hasta 1965 cuando se asienta en el barrio de los Remedios, donde permanece actualmente.

Por su parte la iglesia de los Terceros, es una de las  iglesias mas cofrades, si entendemos como  tal las cofradías que han pasado por ella desde 1587. Tal vez debido a lo espacioso del lugar.

Por ella y por este orden pasaron hermandades como: La de la Sagrada Entrada, el Amor, la Exaltación (sólo Semana Santa) la Cena, los Panaderos, la Hiniesta, Jesús Despojado, las Aguas (sólo Semana Santa).

Aunque hermandades como la de la Cena, el Amor., la Exaltación y  las Cigarreras se vieron obligadas a ocuparlas mas de una vez. Si  bien la que mas tiempo permaneció en esta iglesia de los Terceros fue la de las Cigarreras en el periodo de 1611 a 1846
                          ¿Curioso verdad?

                J.Esmeralda-Fernando. A Morillo










Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.