Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • sábado, 12 de julio de 2025
  • faltan 260 días para el Domingo de Ramos

Pídelo para Reyes. Marchas de Semana Santa en el órgano Cavaillé Coll de Saint Antoine de París


 Arte Sacro. El organista sevillano Jesús Sampedro Márquez ha realizado, tras un laborioso trabajo de cerca de un año, un cd titulado Marchas de Semana Santa en el órgano Cavaillé Coll de Saint Antoine de París.

El órgano empleado tiene cerca de 3000 tubos de gran calidad tímbrica. Pertenece al más importante constructor de órgano de todos los tiempos, Cavaillé Coll y lo más importante es que continúa como en su estado original, a diferencia del órgano de Notre Dame de París y numerosos instrumentos del mismo autor que han sufrido numerosas modificaciones. En él se han realizado multitud de grabaciones de la discográfica NAXOS sobre las integrales de César Franck, Maurice Duruflé, Jeah Alain, Franz Liszt etc.

La vinculación con París es muy importante en nuestra Semana Santa en lo que a la música procesional se refiere. Recordemos que la pieza más antigua de la Semana Santa de Sevilla Quinta Angustia se compuso en dicha ciudad. En 1903 se construye el órgano de la catedral de Sevilla y se le encarga a un organero que se foma y trabaja en París. Nos referimos a Aquilino Amezúa.Este órgano es el que escuchan los Fonts, A. Pantión, L. Lerate , Gómez Zarzuela etc. Desgraciadamente el carácter romántico y la dulzura del instrumento se ha ido perdiendo con las posteriores restauraciones y armonizaciones, siendo actualmente un órgano muy distinto al original.

Las piezas interpretadas han sido elegidas dentro del amplio abanico de obras fúnebres procesionales que se oyen en la Semana Santa. Es imposible recopilarlas todas en un sólo cd, por lo que se intentará seguir con la labor de grabación y compilación de marchas en años sucesivos. Para ello se necesita el apoyo de todos en la difusión y propagación de este cd, pues sin ello y sin subvención será imposible continuar.

El librito explicativo se compone de 12 páginas a todo color con litografías del siglo XIX y texto español-francés.

Las marchas son las siguientes:

- María del Dulce Nombre.Luis Lerate (1955)
- Amarguras. Manuel Font de Anta (1919)
- Tus Dolores son mis Penas. Antonio Pantión (1970)
- Santísimo Cristo de las Siete Palabras.Antonio Pantión (1955)
- Soleá dame la mano. Manuel Font de Anta (1918)
- Quinta Angustia. José Font Marimont (1895)
- Jesús de las Penas. Antonio Pantión (1943)
- Cristo de Buen Fin. Luis Lerate (1948)
- Nuestra Señora de las Mercedes (1948)
- Coronación de la Macarena. Pedro Braña (1964)

Jesús Sampedro

Nace en Sevilla.
Finaliza sus estudios superiores con Eric Lebrun en el Conservatorio Nacional de Saint Maur des Fossés (CNR) de París con Médaille de Vermeil, siendo su tribunal Jean Boyer, Andrea Maccinanti y Daniel Roth.
1999-2000 es organista de la Catedral de Notre Dame de Créteil (París).
Profesor de Órgano, Música de Cámara e Historia de la Música en el Conservatorio de Córdoba.









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.