Más de 600 personas integran el dispositivo de seguridad de la Romería de la Virgen de la Cabeza
El vicepresidente primero de la Junta ha destacado la 'perfecta colaboración' entre las administraciones para poner en marcha 'un amplio dispositivo que permita dar una respuesta eficaz a cualquier incidente que se produzca'. En este sentido, ha añadido que el objetivo es 'compatibilizar la diversión y el fervor con la seguridad y la oferta de unos servicios eficaces durante la romería'.
El presupuesto destinado este año al operativo de la Romería de la Virgen de la Cabeza asciende a 335.034 euros, lo que supone un 11,47% más respecto al año anterior. Esta cifra no incluye las inversiones realizadas por la Delegación de Obras Públicas en la carretera de acceso al Santuario, en la que se han invertido 600.000 euros en el refuerzo del firme, la creación de una rotonda en el puente del río Jándula y la mejora del acceso al centro de visitantes.
Entre las principales novedades de este año, según ha precisado Zarrías, destaca la unidad periférica de atención sanitaria que se ubicará en la Ermita de San Ginés y que se sumará al Centro Asistencial Principal y a otras tres unidades periféricas (en el Santuario, en la entrada de la aldea y en Lugar Nuevo). Esta unidad contará con un equipo del 061 y otro de Cruz Roja Española.
El personal médico previsto por la Delegación de Salud se concreta en un responsable, dos coordinadores, 9 médicos, 13 enfermeros, 5 técnicos de emergencias sanitarias del 061 y especialistas médicos como un traumatólogo y un intensivista. A ellos se suman cinco ambulancias medicalizables de Cruz Roja, dos UVI móviles del 061; un vehículo especial para catástrofes, un vehículo de apoyo logístico y un helicóptero del 061, entre otros.
Además de Salud, las diferentes delegaciones provinciales que participan en el dispositivo de la Romería de la Virgen de la Cabeza son Gobernación, Medio Ambiente y Obras Públicas, con la aportación de más de 300 personas.
La Delegación del Gobierno ha trasladado como cada año el puesto de mando avanzado en el Centro de Coordinación de Emergencias del 112, al mismo Cerro del Cabezo, con todos los equipamientos informáticos, de transmisiones y vehículos necesarios. En él operarán el personal de Protección Civil, inspectores de Consumo o miembros de la Unidad Adscrita del Cuerpo Nacional de Policía a la Comunidad Autónoma andaluza (en torno a 40 agentes). Entre los medios técnicos destaca la unidad de campaña, 4 vehículos todoterreno y el helicóptero del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA) o los pertenecientes a la Policía Autonómica que son, entre otros, 5 vehículos radiopatrulla, 2 para operaciones y actuaciones especiales y 6 motos todoterreno.
Medio Ambiente
Por su parte la Delegación de Medio Ambiente ha puesto en marcha este año la tercera edición de la campaña 'Santuario Natural', en la que participan 20 voluntarios de toda Andalucía y que cuenta con un expositor en el Cerro con información y formación sobre la zona y las medidas para su preservación. En este puesto se repartirán 10.000 folletos y 4.000 dípticos, así como gorras, chapas o pegatinas entre los romeros.
Además, Medio Ambiente cuenta con medios de prevención de incendios formados por cuatro retenes especialistas con 7 componentes y un vehículo cada uno, seis retenes especialistas y dos vehículos de extinción más distribuidos en la provincia y la alerta de varias brigadas. Asimismo, entre los recursos materiales destaca un helicóptero de 1.200 litros de agua en el mismo cerro y cuatro vehículos de extinción pesados.