Arte Sacro
  • Noticias de Sevilla en Tiempo Ordinario
  • domingo, 13 de julio de 2025
  • faltan 259 días para el Domingo de Ramos

Un total de 43 hermandades peregrinan ya hacia El Rocío por los caminos de Huelva, Cádiz y Sevilla


Arte Sacro. Un total de 21 hermandades emprendieron ayer su peregrinación hacia la aldea almonteña de El Rocío, con lo que ya son 43 hermandades las que se encuentran por los caminos de Huelva, Cádiz y Sevilla con miles de romeros. El operativo de seguridad del Plan Romero 2008, que coordina la Consejería de Gobernación y cumple su 25 aniversario, se activa el martes 6 de mayo a nivel regional para garantizar el buen transcurrir de la romería.

La romería sigue desarrollándose sin incidencias destacables. La mayor parte de las llamadas realizadas por los romeros durante el lunes 5 de mayo al sistema Emergencias 112 Andalucía fueron informativas, de solicitudes de paso y señalización.

La climatología para el martes 6 de mayo será de cielos poco nubosos con intervalos de nubes altas y temperaturas en ligero ascenso, que podrán llegar a los 32 grados en la provincia de Sevilla, mientras que en Huelva se alcanzarán máximas de 28 grados y en Cádiz de 26 grados, según datos del Instituto Nacional de Meteorología.

En la provincia de Huelva parten el martes 6 de mayo las filiales de Punta Umbría e Isla Cristina, además de la de Badajoz, mientras que desde Sevilla comienzan a caminar 12 hermandades: Coria del Río, Gines, Los Palacios y Villafranca, Camas, Lebrija, Isla Mayor, Utrera, Sevilla Sur -la primera de las que salen de la capital hispalense-, Almensilla, Las Cabezas de San Juan, Mairena del Alcor y La Algaba. Asimismo, inician su peregrinación la hermandad malagueña de Marbella, y la de Las Palmas de Gran Canaria, que transitan por los caminos de Sevilla.

En cuanto a la provincia de Cádiz, comienzan a cruzar el Guadalquivir las primeras filiales de la provincia para internarse por el Parque Nacional de Doñana, que cruzarán para desembocar junto a la Aldea de El Rocío.

La primera en embarcar será La Línea y a continuación está previsto que crucen la asociación de Chiclana de la Frontera, que por primera vez realiza el camino de forma autónoma, San Fernando, Arcos, Rota, Puerto Real y Cádiz. Los romeros atravesarán las arenas del Parque hasta pernoctar junto al Palacio de las Marismillas o en el Cerro del Trigo.

La peregrinación de las 106 filiales que este año hacen el camino hasta El Rocío se inició el pasado 1 de mayo con la salida de Córdoba y culminará el próximo sábado día 10 con la presentación de las hermandades ante la Matriz de Almonte.

Durante los cinco primeros días los efectivos integrantes del Plan Romero han actuado para vigilar el discurrir de las hermandades que, poco a poco y desde los lugares más alejados de la geografía andaluza, se han ido poniendo en marcha para encontrarse con la Blanca Paloma.

Con la activación regional del operativo se movilizan más de 6.000 efectivos que velarán por la seguridad de la romería, entre miembros de los cuerpos de seguridad del Estado -Guardia Civil, Unidad de la Policía Nacional Adscrita a la Junta y policías locales-, bomberos, personal sanitario, de coordinación y del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA).

Los avances tecnológicos han permitido aumentar la seguridad de los romeros con medidas como la instalación de dispositivos GPS en las carretas de los simpecados de 30 hermandades, lo que hace posible tener localizada en todo momento a la hermandad, facilitando la intervención de los operativos en caso de emergencia.

En concreto, de las 21 filiales que se han puesto en camino seis cuentan con este dispositivo de localización vía satélite, Puerto Real, Rota (ambas gaditanas), Lebrija, Utrera y Sevilla Sur (de la provincia de Sevilla) e Isla Cristina (provincia de Huelva).

Además, se han instalado 18 helisuperficies en los caminos de Huelva y Sevilla con el fin de facilitar el acceso de los helicópteros si llega a ser necesaria una intervención de emergencia, en especial para el traslado de enfermos.

Jornada del miércoles

En cuanto a la jornada de hoy miércoles, comenzarán a peregrinar la hermandad Matriz de Almonte y 35 hermandades filiales. La Matriz será la primera en llegar a El Rocío tras recorrer en un día los aproximadamente 17,4 kilómetros que separan el casco urbano de la localidad de la Aldea.

Además, echarán a andar por los caminos de Huelva las filiales de San Juan del Puerto, Trigueros, Valverde del Camino, Gibraleón, Palos de la Frontera, Emigrantes y Villarrasa. En la desembocadura del Guadalquivir las hermandades de la provincia de Cádiz terminarán de cruzar el río desde Sanlúcar de Barrameda hasta Doñana. En Bajo de Guía las barcazas de la empresa Cristóbal y de la Armada transportarán a los romeros de Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María y Jerez de la Frontera hasta las arenas del Parque Nacional.

En la provincia de Sevilla saldrán 20 filiales: Triana, Cerro del Aguila y La Macarena (todas ellas en la capital), Umbrete, Benacazón, Dos Hermanas, Olivares, Puebla del Río, Espartinas, Bollullos de la Mitación, Huevar del Aljarafe, Aznalcázar, Villanueva del Ariscal, Bormujos, Alcalá de Guadaíra, Gelves, San Juan de Aznalfarache, Santiponce, Tomares y Palomares del Río. También partirán las jiennenses de Castillo de Locubín y Alcalá la Real, así como la malagueña de Estepona y las de Barcelona y Alcalá de Henares (Madrid).









Utilizamos cookies para realizar medición de la navegación de los usuarios. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso.